Secciones

Jóvenes ariqueños harán inédita muestra de teatro en la capital

Entre el 21 y el 23 de septiembre tres compañías con 24 jóvenes artistas se presentarán en la Uniacc.
E-mail Compartir

Un total de 24 ariqueños presentarán las obras de teatro de sus respectivas compañías en el Encuentro de Teatro Joven, una iniciativa levantada por el Centro MB2 "Moviendo Cultura" por medio de la Ventanilla Abierta Regional del Consejo de la Cultura y las Artes.

Tarro con Piedras presentará "Juego de niños", una obra que trata la privatización de la educación; TEUTA presenta "Soy José Mamani", obra que trata sobre la identidad intercultural, y la compañía Movidos presenta "En desacuerdo", una creación colectiva donde los jóvenes dicen lo que piensan.

Entre el 21 y 23 de septiembre en la Escuela de Teatro de Uniacc, mostrarán su arte y realizarán conversatorios con los asistentes.

Esta instancia busca ser un espacio de visibilización de los jóvenes talentos, además de la generación de lazos y vínculos entre ellos. Adicionalmente, busca un espacio de reflexión en torno al teatro y la formación de audiencias.

Nuevas generaciones

El director del centro MB2, Fernando Montanares, manifestó que se trata de un encuentro inédito y resaltó la asociatividad que hoy existe entre los jóvenes talentos.

"Este encuentro de Teatro Joven marca un hito en el teatro regional, no solo por que somos 24 intérpretes viajando juntos a hacer una muestra inédita de teatro ariqueño en la capital, sino porque hay una relación de colaboración y afecto entre los participantes, lo cual marca un nuevo paradigma en la manera de asociatividad artística de nuestra ciudad, muy diferente a lo estilado por las antiguas generaciones teatrales", expresó Montanares.

Arica y Valdivia se unen musicalmente

E-mail Compartir

La Asociación de Bandas Rock de Arica, ABRA y la Asociación de Músicos Rock - Valdivia, Pablo Rebolledo y Rudy Matus, firmaron un convenio de cooperación entre ambas organizaciones, el cual marca un paso para el trabajo asociativo, estableciendo de manera formal la oportunidad de hacer este tipo de compromisos. El objetivo es el desarrollo de procesos de difusión y circulación de obras de ambos territorios, como así también el poder intercambiar ideas, experiencias y conocimientos en post de consolidar las capacidades de gestión y profesionalización de los músicos de cada región. Para ello cada organización, Valdivia con 16 años y Arica con 12, contará con sus propias capacidades de planificación, sistematización y puesta en valor en la gestión y obtención de recursos, sean estos públicos o privados, que puedan servir para llevar a efecto esta alianza de colaboración mutua. El Convenio fue firmado luego de la realización de la tercera versión del Festival Chinchorro Sin Fronteras, donde se invitó a la banda Bock de Valdivia, quienes lograron estar presentes mediante el financiamiento del proyecto Ventanilla Abierta. "Para la banda fue súper importante poder tocar en una ciudad tan lejana a la nuestra e inicia un nuevo proceso que nos llevará el próximo año a Montevideo. Nuestra presencia en el Festival obedece a la generosa invitación de la Asociación de Bandas Rock de Arica y el apoyo que nos dio el Fondo para el Fomento de la Música Nacional para la Convocatoria 2016, a quienes agradecemos su apoyo", manifestó Eduardo Rocco, vocalista del grupo Bock de Valdivia.