Secciones

Chuchumire fue el plato ganador del 1° Festival gastronómico de Ticnamar

Comunidad quiere posicionar al pueblo como "capital cultural del mundo andino" y aprovechar la nueva infraestructura para el turismo.
E-mail Compartir

uinua, Charqui y queso de cabra son los principales ingredientes del Chuchumire, la preparación ganadora del Primer Festival Gastronómico "Suma Manq'aña", de Ticnamar. Quien cocinó este guiso es Cecilia Aguirre, adulta mayor del mismo pueblo, que según los organizadores, recibió a 500 personas durante la realización del evento.

La Asociación Cultural Jardín Florido y la Comunidad Indígena de Ticnamar, con apoyo del Consejo de la Cultura de Arica, realizaron este primer festival que esperan que crezca año a año y fortalezca el turismo de la zona, la cual están potenciando como "Capital cultural del mundo andino" a nivel nacional.

Odlanier Véliz, integrante de la Comunidad Indígena de Ticnamar, explicó que después del Anata 2016, el pueblo quedó con una infraestructura remozada que incluye baños públicos, escenario, plaza y gimnasio techado.

"Llegaron alrededor de 500 participantes, entre ellos dos agrupaciones invitadas desde Saxamar y Putre. En el festival gastronómico participaron 10 platos de personas de diferentes pueblos, donde los principales ingredientes fueron la papa chuño, habas, charqui y alimentos producidos en los mismos pueblos".

Entre el jurado que evalúo a las 10 preparaciones estaba el chef David Barraza, secretario ejecutivo de la Asociación de Chefs de Chile Les Toques Blanches, quienes, según Véliz, "se comprometieron a colaborar el próximo año para patrocinar el evento a nivel nacional".

Esto es parte de las iniciativas que buscan impulsar los habitantes de Ticnamar para impulsar turística y culturalmente a la localidad, "tenemos grandes atractivos y potencial turístico; pavimentaron la carretera, hicieron el puente, y estamos a la espera de la restauración de la iglesia. Queremos ser una nueva ruta turística y que este tipo de actividades sigan creciendo".

Al cierre del Festival se realizó un concierto andino de la mano de Inti Thaqui y Así D Ron".