Secciones

Tips para que este dieciocho no lo multen por la bandera

Sanciones por su mal uso van desde los 45 mil hasta 229 mil pesos.
E-mail Compartir

El mes de la Patria no sólo implica celebrar con la familia y amigos en torno a la comida, bebidas, música y bailes típicos, sino también mantener vivas algunas tradiciones y deberes cívicos como izar nuestro emblema patrio.

El uso de la tricolor es obligatorio, al menos, entre las 8 horas del 18 de septiembre y las 18 horas del 19 de septiembre. El no cumplimiento de esta disposición e incurrir en algunos errores en su izamiento o exhibición puede ser causal de multas que van desde las 1 a 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, desde 45 mil 999 a 229 mil 995 pesos.

Por eso las Oficinas Comunitarias de la Segunda y Tercera Comisarías de Antofagasta han difundido entre los vecinos el correcto uso del pabellón nacional durante la celebración de estas fiestas.

El jefe de la Segunda Comisaría, mayor Francisco Franzani, explicó que la bandera debe izarse hasta el tope en un mástil blanco y exponerse en tamaño proporcionado a la construcción donde se instala y debe estar en perfecto estado de conservación y limpieza.

En los departamentos no es obligatorio su uso si el edificio cuenta con bandera.

No está permitido emplear banderas en las que esté inserto el escudo nacional, ya que esa combinación corresponde exclusivamente a la bandera presidencial.

Cuando no es posible enarbolarla en un asta o mástil, se debe colocar extendida totalmente en forma horizontal o vertical, quedando en ambos casos, el cuadro azul en la parte superior y a la izquierda del espectador.

Si la bandera nacional está acompañada de pabellones de otras naciones, se debe colocar a la izquierda del espectador cuando se trate de un solo pabellón. Ahora si se acompaña de un par de pabellones extranjeros, debe estar ubicada al centro de ellos. Si el número de banderas es impar, debe ocupar el primer lugar al lado izquierdo del espectador u otra ubicación en forma destacada.