Secciones

Anticuchos de gluten prometen para estas Fiestas Patrias

Una alternativa distinta para quienes no gustan de la carne es la Veggie Fonda, de los krishna.
E-mail Compartir

Una opción distinta pero no por ello menos entretenida y sabrosa es la que ofrece para estas Fiestas Patrias, la Veggie Fonda.

La ramada, organizada por la comunidad krishna, promete atraer a las familias vegetarianas en sus dos centros: Eco Centro Vrinda, en calle 18 de Septiembre y Eco Truly, en el valle de Lluta.

Empanadas de harina integral, pastel de choclo con pino de soya, anticuchos de gluten y la kombucha (bebida fermentada del hongo del té) son parte de la atractiva oferta gastronómica que ofrecerá a la comunidad.

"La idea es disfrutar de estas fiestas en familia, de acuerdo a nuestras arraigadas tradiciones, pero con una alimentación conciente, que respete a la madre tierra", expresó Yaquelyn Villegas, encargada de dictar talleres de cocina vegetariana.

La joven manifestó que el producto estrella son los anticuchos de gluten, ya que esta proteína posee una consistencia muy similar a la carne.

"Si se prepara con los aliños adecuados, queda de un sabor y textura muy parecida a la carne, por lo que es ideal para quienes quieren comenzar con el vegetarianismo".

En Vrinda la celebración será los días 16 y 17 a partir del mediodía, mientras que en Eco Truly, la celebración será el 17 desde las 15 horas y el 18 y 19 a contar del mediodía. En ambos lugares habrá cuecas y juegos, ideal para pasar unas fiestas en familia.

Taller para incentivar la lectura en primero básico

E-mail Compartir

Con el objetivo de mejorar la compresión y disposición a la lectura en estudiantes de primero básico, se llevó a cabo una jornada de capacitación pedagógica en el programa Primero lee.

Esta iniciativa busca fomentar el gusto por a lectura y su comprensión desde una metodología innovadora e interactiva en la sala de clases .

La implementación del programa es de suma importancia si se considera que de acuerdo a estudios del Mineduc, un 34% de los alumnos no comprende lo que lee.

"Hoy vemos que niños de la primera edad son capaces de analizar una historia y ver incluso la intertextualidad", indicó la seremi de educación, Giullia Olivera .