Secciones

El cara y sello de Canadá tras la baja de M. Raonic

Vasek Pospisil tiene este 2016 un pobre registro en singles, pero en dobles llega como semifinalista olímpico y 12 del mundo en ranking ATP.
E-mail Compartir

La baja de Milos Raonic abrió una "ventana" para Chile de poder sorprender y ganarle a Canadá la serie de repechaje para el Grupo Mundial de la Copa Davis.

Y es que con el mejor tenista canadiense, 6 del ATP, se hacía casi imposible que el equipo capitaneado por Nicolás Massú pudiera ilusionarse.

Ahora esa posibilidad de dar el batacazo está latente. Sobre todo si se considera que quien quedó como número 1 de los norteamericanos, Vasek Pospisil, ha tenido una temporada 2016 de contrastes.

Sí, porque en singles registra un nefasto historial de sólo siete partidos ganados y 22 perdidos.

De hecho sus mejores cosechas han sido tres octavos de final en certámenes de la ATP.

Esto lo tiene hoy como el 120 del mundo en esta categoría. Pero su performance mejora considerablemente en el dobles.

Titulo

Es el actual 12 del planeta (subió dos peldaños el lunes) y en su palmarés registra el título en el torneo de Rotterdam donde hizo dupla con el francés Nicolas Mahut, 1 del ranking.

Además, ahora deberá asumir el liderazgo también en duplas ya que se bajó Daniel Nestor por lesión.

Su más seguro acompañante será Adil Shamadis, 70 del ATP en esta especialidad, pero con el que nunca ha jugado ni en Davis ni en el circuito.

Considerando lo que es su registro en Copa Davis, Pospisil también fue el primer singlista en la serie que cayeron 0-5 ante Francia.

Ahí se inclinó ante Gilles Simon y en dobles sucumbió junto a Philip Bester ante los galos Richard Gasquet y Jo Wilfried Tsonga.

En el historial de todas las Davis se hace presente su dispar desempeño en individuales y parejas. Como solitario tiene una marca de 6 ganados y 9 perdidos, lo que se revierte en duplas con 6 triunfos y sólo 4 caídas.

Además, como singlista ha disputado nueve compromisos en canchas indoor, la misma que habrá en Halifax, y únicamente suma dos celebraciones.

Finalmente, y yendo de lleno a la serie contra Chile, es el único de los canadienses que ha jugado contra un integrante del equipo nacional.

Fue triunfo por 7-6 y 6-3 sobre Nicolás Jarry en los octavos de final del Challenger de Drummondville, que justamente se jugó en cancha bajo techo en Canadá.

Ilusión

Mientras, con ilusión se tomó el equipo chileno de Copa Davis la noticia de que Milos Raonic, el mejor tenista canadiense (6 del ranking ATP), no estará presente en la serie por el repechaje para el Grupo Mundial.

En España no olvidan a Bravo y lamentan partida

E-mail Compartir

Pasan los días y en España la sombra de Claudio Bravo continúa presente.

Ya lejos del Barcelona, la prensa hispana igualmente sigue muy atenta lo que pasa con el portero chileno.

A través de una columna de opinión, el sitio Mundo Deportivo analizó la salida del chileno titulando: "El tremendo error de vender al portero estelar".

La lesión que marginó a Marc Ter Stegen del duelo del pasado sábado, donde el elenco catalán perdió sorpresivamente ante el Alavés, trajo de inmediato el recuerdo del capitán de la "Roja".

"El preocupante contratiempo de que Ter Stegen arrastre ya dos lesiones tras un solo mes de competición, me ratifica en el tremendo error de vender a Claudio Bravo, un portero con el que el Barça había ganado los cuatro torneos que ha disputado", dice el texto. El periodista de la columna sentencia: "Aquí estaba como Dios y ganó lo que jamás soñó. El error no fue el precio, el pecado mortal fue venderlo".