Secciones

Estudio revela los otros efectos de los polimetales

Investigación demostró la relación entre el desarrollo cognitivo y los ingresos a percibir por los contaminados en su vida laboral.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

El estudio 'The long-term effects of early lead exposure: Evidence from a case of environmental negligence', realizado por economistas de la Universidad Católica determinó el efecto económico que a largo plazo podrían tener en sus vidas, las personas contaminadas con polimetales.

El paper publicado en The National Bureau of Economic Research (Revista científica), utilizó información de los resultados de pruebas como el Simce y la PSU, así como el análisis de sangre de algunos de los afectados. Los profesionales se basaron en métodos de observación y métodos estadísticos complejos.

El estudio mostró que escuelas aledañas a los sectores contaminados presentaron menores resultados en Simce y PSU. En base a esto, se determinó el salario futuro de un trabajador de acuerdo al resultado que presentaría en estas pruebas. Así, estimaron que por cada microgramo extra de plomo en la sangre una persona podría llegar a perder 6 mil dólares durante su vida. "Esta pérdida salarial es el monto que tuvo que haberse considerado en las indemnizaciones entregadas a los afectados", destacó Sergio Urzúa, investigador asociado a Clapes-UC a cargo de la investigación. .

Los investigadores concluyeron que un sujeto expuesto desde su infancia a esta contaminación podría ganar un 18% menos durante su vida laboral debido a los efectos en el desarrollo cognitivo.

"Hace tiempo que estamos en esta línea de investigación que buscó cuantificar el impacto de este tipo de contaminación a largo plazo", concluyó Urzúa.