Secciones

Concluyó consulta indígena en materias de salud

E-mail Compartir

Tras los cierres en las comunas de General Lagos, Putre, Arica y Camarones, este fin de semana el proceso de Participación y Consulta Indígena en Salud culminó su fase regional e inter regional, sobre la propuesta de reglamento que establece el derecho de las personas de pueblos indígenas a recibir una atención de salud con pertinencia cultural.

La iniciativa contó con la participación de numerosos dirigentes aymaras, quechuas y mapuches, quienes también debatieron ideas y propuestas en un encuentro con sus pares de la región de Tarapacá. Allí aunaron criterios para la presentación, del sector norte, principalmente aymara, en la Reunión Nacional de octubre próximo en Santiago, explicó la seremi de Salud.

Las "Flores del Desierto" transforman sede con mosaicos

Mujeres de la población Guañacagua 3 embellecieron su centro de reunión con el apoyo de la artista Claudia Astorga.
E-mail Compartir

U n cambio del cielo a la tierra es el que actualmente luce la sede de la agrupación "Flores del Desierto", ubicada en el pasaje Antonio Meza de la población Guañacagua 3.

Durante un mes embellecieron la fachada de su centro de encuentro con mosaicos que dieron forma a imágenes del paisaje natural de la región y rostro de mujeres que representan a las distintas etnias de Arica y Parinacota.

El trabajo contó con el apoyo de la Fundación Prodemu y de la artista Claudia Astorga, quien estuvo con las integrantes de "Flores del Desierto" día a día plasmando sus ideas en pequeños y coloridos mosaicos.

Un sueño

Elizabeth López, integrante de esta agrupación, explicó que con este mural cumplieron un sueño que llevaban moldeando hace 4 años. "Estamos muy agradecidas del apoyo que hemos tenido de Prodemu y de la Totó (Claudia) Astorga queremos hacer esto mucho más masivo, ya que no solo está la intención de dejar algo hermoso y permanente para que Arica se vea más lindo y limpio, sino para que vean que las mujeres no sólo nos quedamos en casa trabajando sino que estamos empoderadas y queremos embellecer distintos espacios de nuestra ciudad. Tenemos alma y espíritu de artista".

Jessica Palma, presidenta de la agrupación, dijo que en el taller de mosaicos participaron 7 mujeres que crearon un mural con enfoque de género de la historia de la organización.