Secciones

El ventarrón tendría la culpa del alza del tomate

Productores dicen que el fuerte viento dañó la flor y que la demanda desde el sur hizo subir los precios.
E-mail Compartir

Una sorpresa bastante desagradable se han llevado los ariqueños que han acudido por estos días al Agro en búsqueda del tan preciado tomate.

Este fruto rojo, además de estar en escasez, sufrió una notoria alza que ahora lo mantiene entre $1.600 y $1.800 el kilo, dependiendo de su tamaño.

Willy Machaca, comerciante de tomate de Asoagro, asegura que los últimos ventarrones afectaron la producción de este fruto, ya que "botó algunos invernaderos y contaminó la flor del tomate además que les entraron virus".

Esa causa junto a la creciente demanda desde el sur habría producido esta alza justo antes de las Fiestas Patrias, cuando el tomate es el ingrediente esencial para la ensalada a la chilena y el infaltable pebre.

El comerciante agrega que hay poco tomate porque no hay mucha producción y que "el viento quemó la flor". Asegura que no cree que seguirán subiendo los precios, porque "la gente se asusta, pero compran por obligación, porque no se puede pasar un 18 sin tomate".

Javiera Mora, madre de 5 hijos, cuenta que tuvo que estrechar su presupuesto al máximo y "comprar menos papas, menos verduras, menos de todo". "Llevo la mitad de lo que siempre compro. Si compro tomate voy a llevar lo justo y necesario, porque ya no me da el presupuesto para comprar como antes. Ojalá baje porque estamos acostumbrados a que en Arica el tomate sea barato".

En el Asoagro se pudo comprobar que son muy pocos los puestos que están vendiendo tomates.

Puerto de Arica tiene las amarras más modernas

E-mail Compartir

Un gran salto en innovación está dando el Terminal Puerto Arica con el término de la primera fase de prueba para la implementación de una moderna tecnología -pionera en los puertos de América - para enfrentar las frecuentes marejadas que se producen en las costas chilenas, y que reducen el tiempo útil para atender naves en los puertos, con el consiguiente costo en eficiencia para el comercio exterior del país.

Este avance que aplica el puerto, denominado "Shore Tension" es un sistema de amarras de buques que, mediante un mecanismo hidráulico, mantiene a la nave firmemente adosada al muelle, de manera de realizar tanto el desembarco de carga como la labor de los trabajadores con total seguridad ante marejadas incluso de alta intensidad.

Rocafull propone arrendar ex Clínica Arica

E-mail Compartir

El diputado Luis Rocafull sostuvo una reunión con dirigentes de la Confusam, donde discutió la actual situación de los Cesfam de la región.

En la oportunidad los dirigentes del Cesfam Amador Neghme expusieron la preocupación por el colapso que este presenta en cuanto a su capacidad de atención. Según informaron el centro de salud, construido para recibir a 20 mil pacientes, actualmente atiende a 26.995. Situación que empeora al considerar a toda la red asistencial, ya que sumando los cinco edificios Cesfam de Arica, existe una sobrecapacidad de más de 90 mil usuarios, la cual no sería subsanada incluso con la construcción de los Cesfam Centro y Sur.

Por lo anterior el parlamentario propuso que el arriendo de espacios como la ex clínica Arica, lo que permitirá trasladar servicios de los recintos colapsados, aumentando la capacidad de atención. "Debemos hacer un esfuerzo entre el Gobierno Regional, la Municipalidad y el Ministerio; para buscar una manera de arrendar la ex mutual, porque así podríamos descomprimir en parte el sistema asistencial. La Clínica Arica tiene un sistema de rayos y una infraestructura que podemos utilizar", enfatizó el parlamentario.