Secciones

Comité de Defensa por la autonomía regional sumó adherentes

E-mail Compartir

El Comité por una Mayor Autonomía de Arica y Parinacota, busca que la región cuente también con la instalación de almacenes francos, como parte de las disposiciones que contempla la Ley de Modernización de Aduana. A esta defensa se sumaron los candidatos a alcaldes por Arica, pertenecientes a los pactos de "Chile Vamos" y "La Nueva Mayoría".

Andrea Murillo (DC) y José Durana (UDI) expresaron su apoyo en la última reunión con Cordap y Asinda, pertenecientes al comité.

Ambos candidatos coincidieron en que el apoyo a la defensa de la autonomía frente a la discusión de la Ley de Modernización de Aduanas es fundamental .

Asinda y Cordap agradecieron el interés.

En familia se levantaron para plantar árboles y crear conciencia

Jóvenes estudiantes, profesores, padres y apoderados se sumaron a campaña de arborización.
E-mail Compartir

Pasadas las nueve de la mañana de ayer se inició una intervención que busca crear conciencia en las familias de la ciudad. La iniciativa forma parte del plan de trabajo que el Centro de Alumnos del North American College se ha propuesto para socializar más allá del establecimiento .

"Una planta, una hermana de la Naturaleza, siembra un árbol, siembra conciencia" es el lema que los alumnos implementaron al proyecto que pretende que toda la comunidad valore el cuidado del medio ambiente y construir una ciudad más verde y con ello que toda la comunidad se beneficie de los atributos que significan los arboles en la calidad de vida de las personas.

Patricia Arcos, coordinadora de la iniciativa, afirmó que "esperamos que muchos colegios más apoyen al Departamento de Aseo y Ornato y Conaf en el programa de arborización. La idea es sensibilizar desde las familias el cuidado del Medio Ambiente. No importa que calle te asignen lo importante es forestar Arica".

57 árboles fueron plantados en conjunto a los apoderados y vecinos del sector de Joaquín Aracena con Ángel Brass, los que deberán ser cuidados por la comunidad en conjunto con las familias y alumnos del establecimiento.

Renato Briceño, seremi de Medio Ambiente, destacó la labor del colegio y afirmó que este tipo de iniciativas deben ser replicadas en otros sectores de la ciudad "esperamos que sean más establecimientos loa que se sumen ".