Secciones

José Ríos: la tortuga verde que busca el mejor final a su historia

Iniciativa busca que los estudiantes de la región desarrollen su final del cuento a través de talleres, donde el objetivo es crear conciencia en relación al cuidado de la especie marina que habita en La Puntilla del Chinchorro.
E-mail Compartir

"Sé que me vienen a ver de distintos lugares, no me quiero ir, pero las cosas deben cambiar. ¿Cómo me pueden ayudar a resolver esto?", es el epílogo del cuento infantil "José Ríos, La Tortuga Verde", escrita por Rodrigo Morales de la agrupación medio ambiental "Salvemos Chinchorro", el que pretende llevarla a los colegios de la ciudad, para que los estudiantes conozcan más de estas especies marinas afincadas en el sector de La Puntilla.

La iniciativa pedagógica tuvo el apoyo de la educadora de párvulos Johana Espinosa, la que se encargó de la corrección y otros detalles que dieron vida a una historia, donde el final es inconcluso y donde se busca que los estudiantes -a través de talleres- desarrollen su propio final, enmarcado en un mejor futuro para las tortugas de Chinchorro, las que hoy se ven afectadas por toneladas de basura que arrastra el río San José, en sus bajadas estivales.

El propio autor, Rodrigo Morales, relató como nació la idea. "Cuando tenía siete años y vivía en el campo, veía como arrojaban basura a los ríos, y de ahí se me metió el bichito y desde hace tres años estaba ideando cómo llevar adelante la idea y desarrollarla", aclaró.

También agregó que, "golpié muchas puertas con la agrupación Salvemos Chinchorro, y nadie tomó en serio este proyecto, por eso agradezco el apoyo del TPA , de Carjún y de Carolina Chandía, encargada de responsabilidad empresarial, quienes se comprometieron con la iniciativa, la que tuvo su momento con el lanzamiento del cuento en la librería Qué Leo, donde participaron una gran cantidad de niños".

Morales dijo que dentro de la iniciativa está la propuesta de traducir el libro en la lengua aymara, "para que pueda ser leído por todos los niños de Arica y Parinacota, ya que uno de los objetivos es que se hable de José Ríos, en todas partes; que dé la bienvenida en el aeropuerto y que sepan todos que tenemos tortugas en Arica y que debemos cuidarlas", aseguró el autor.

Otro de los objetivos que persigue la obra es "llevarla a los valles de Arica, ya que el tema es complicado debido a que muchos agricultores lanzan basura y pesticidas dentro del lecho del río".

"Quiero hacer un llamado a todos los colegios de Arica y Parinacota, y que deseen que vayamos a contarles el cuento ya que todos deben conocer a la tortuga José Ríos" .

El cuento narra la historia de la tortuga José Ríos y todo lo que padece al llegar a las costas de Arica, como es la basura y escombros que arrastra el San José hasta El Chinchorro y donde el personaje (que hace referencia al río San José) solicita al lector un final feliz a su historia.