Secciones

Partió vacunación contra papiloma

Tratamiento es gratuito para niñas de enseñanza básica de cualquier establecimiento educacional.
E-mail Compartir

La escuela América fue elegida para dar inicio a la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano y Melissa fue la primera alumna de cuarto año básico que recibió la dosis.

La iniciativa, que se lleva a cabo desde el 2014, pretende vacunar a todas las niñas que cursen 4° y 8° básico para prevenir el cáncer de cuello uterino, enfermedad que en el año 2014 provocó 14 fallecimientos en la región a mujeres en edad fértil.

"Esta es una campaña para todas las niñas, independiente de dónde estudien. Todas deberán ser vacunadas prontamente para así evitar el desarrollo de la enfermedad que se hace evidente entre los 35 y 40 años", destacó Giovanna Calle, seremi de Salud.

La vacuna se administra en dos dosis, la primera de ellas a menores que cursan cuarto año básico, y la segunda, años más tarde, cuando están en octavo.

"Desde hace dos años que este beneficio se entrega de manera gratuita y transversal y forma parte del programa de inmunización del Ministerio de Salud", explicó.

Anteriormente, el tratamiento podía ser adquirido por un valor de 90 mil pesos la dosis en el sector privado.

Solo rumores

La autoridad hizo hincapié en no dejarse llevar por falsas informaciones y rumores impulsados por agrupaciones antivacunas que aseguran que esta produce efectos secundarios como taquicardia y fiebre.

"Es importante informarse bien y no creer en todo lo que se publica en las redes sociales. Esta vacuna es totalmente segura, no hay estudios científicos que demuestren lo contrario. En todo este tiempo no nos han reportado de ningún efecto no deseado, así que los padres pueden estar tranquilos", enfatizó.

La Escuela América es reconocida por la seremi como un establecimiento promotor de salud. En ese contexto, su director Juan Iglesias, destacó la importancia de educar en torno a este tema.

"Como escuela orientamos a la comunidad educativa y a los vecinos del sector respecto a los cuidados y prevención de esta y otras enfermedades. Es importante tomar conciencia y educarse sobre lo mortal que es este virus", enfatizó.