Secciones

Condenado a 7 años de cárcel por violar a su hija

E-mail Compartir

A cumplir una pena efectiva de 7 años de cárcel fue condenado un hombre de 34 años, a quien la Fiscalía de Arica llevó a juicio oral acusándolo como autor del delito de violación en contra de su hija menor de edad.

Durante el juicio, el fiscal Mario Carrera acreditó que el acusado cometió este delito en el año 2014, cuando la menor tenía 11 años de edad, y en el marco del régimen de visita regulada de común acuerdo con su ex pareja (madre de la víctima).

Por ello el Tribunal Oral lo condenó en calidad de autor de violación.

Debido a su rol constitucional de dar protección a quienes han sido víctimas o testigos de un delito, especialmente cuando se trata de menores víctimas de un delito sexual, la Fiscalía no entregó la identificación del acusado.

Esto a fin de evitar que esa información permita identificar a la víctima de estos hechos.

De acuerdo a los antecedentes expuestos en el juicio oral, el delito se produjo en el año 2014.

Según los datos del proceso, los hechos ocurrieron en el contexto de una visita regulada, establecida por los tribunales de familia con anterioridad.

En esa oportunidad el acusado aprovechó que se quedó solo con la víctima para cometer la violación amenazándola que si relataba lo sucedido la golpearía.

El hecho quedó al descubierto cuando la víctima narró lo sucedido a su madre, registrándose la denuncia correspondiente e iniciándose una investigación penal a cargo de la Fiscalía y de funcionarios de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI.

Ellos llevaron la investigación

"En el juicio oral se presentaron los testimonios de la víctima, de los funcionarios policiales que participaron del procedimiento y además de peritos", dijo el fiscal Mario Carrera, a cargo del caso.

Seguidamente la autoridad judicial agregó que "todo lo anterior permitió acreditar la veracidad del relato respecto a lo sucedido dictándose sentencia condenatoria contra el acusado", detalló el Fiscal Mario Carrera.

El individuo deberá cumplir la pena efectiva en las dependencia del Centro Penitenciario de Acha, donde permanecía recluido.

Menores son detenidos tras robar en la municipalidad

Fue una patrulla de Carabineros la que observó a los detenidos caminando en forma sospechosa por los alrededores de Sotomayor con Baquedano.
E-mail Compartir

El Personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, Labocar, llevó la investigación sobre el robo que afectó la madrugada de ayer, a la oficina de Finanzas de la Municipalidad de Arica.

El hecho se registró a eso de las 5.30 horas, cuando una patrulla de Carabineros se percató, en calle Baquedano con Sotomayor, que dos menores de edad caminaban sospechosamente con una caja.

Al ser consultados por los uniformados sobre lo que estaba haciendo a esa hora, se negaron a entregaron información, por lo cual procedieron a intervenirlos, encontrando un computador y documentos que le pertenecían a la Municipalidad de Arica.

Luego se estableció que los menores ingresaron por una ventana a las dependencias, donde funciona la Oficina de Finanzas, ubicada, en el pasaje Sangra (ex Santo Tomás), desde donde lograron sustraer una CPU, tres monitores y teclados.

En el lugar, los efectivos policiales del Labocar realizaron diligencias para el levantamiento de evidencias. Ambos menores fueron formalizados por robo en lugar habitado, quedando en libertad.

"Con la Fiscalía Aprendo" llegó a escuelas de Azapa

E-mail Compartir

La totalidad de alumnos de las 14 escuelas ubicadas a lo largo de la Provincia de Parinacota ya han participado en clases de educación cívica, en el marco del programa "Con la Fiscalía Aprendo" que ejecuta el órgano persecutor del extremo norte y que ahora se extendió a los establecimientos educacionales del valle de Azapa y Codpa de la Comuna de Camarones.

Esta semana fueron los alumnos de la escuela G-28 España, ubicada en el kilómetro 30 del valle de Azapa, los que conocieron la definición del Estado, los poderes y organismos que lo componen y los derechos y deberes de los ciudadanos.

"A través de este programa hemos podido entregar a los alumnos conocimientos fundamentales en materia de educación cívica, así como el funcionamiento del sistema de justicia penal y los actores que lo componen. En una primera etapa se logró abarcar a todos los colegios de Parinacota y ahora esta iniciativa se desarrollará en los valles de Arica y en Codpa", expresó la Fiscal Regional Javiera López.

En el marco de dicha iniciativa, la Fiscalía de Putre ha realizado una clase en el mes en cada recinto de Parinacota, llegando hasta Murmuntani, Alcérreca y Chislluma.