Secciones

Hasta del Cusco llegaron al torneo

Hoy se define el título del campeonato internacional "Elige Vivir Sano Jugando Básquetbol" en el Fortín Sotomayor de Arica.
E-mail Compartir

Uno de los clubes que lleva varios años asistiendo desde el extranjero al campeonato "elige vivir sano jugando básquetbol" organizado por el club social y escuela de básquetbol "L y L" de Arica, es el representativo "Canasta" de Cusco, Perú.

Juan González, cuenta que el club tiene una larga trayectoria de 50 años en el deporte participando en campeonatos nacionales e internacionales de baloncesto en categorías mayores como la que se realiza en el Fortín Sotomayor, para damas 45 años.

Según expresa, respecto de resultados "nosotros tenemos la filosofía de hacer recreación y no tanto competición por la edad que tienen las deportistas de 42 a 50 años, y la mayoría son madres de familia, que les gusta el deporte y en su vida laboral muchas son profesoras".

Buen clima

En Arica siempre se han sentido muy bien tratadas y acogidas, además que destacan el buen clima y compañerismo que existe con los otros clubes o equipos que están participando del certamen que hoy llega a su fin con los partidos que definirán los primeros lugares.

Cuando sólo falta una fecha por jugar las posiciones del campeonato son las siguientes:

Primer lugar, "L y L" de Arica con 8 puntos.

En segundo lugar marcha el club "Odontólogas" de Santa Cruz de Bolivia con 7 puntos.

En tercer lugar la selección de La Serena con 6 unidades.

Cuarto lugar lo comparten los equipos de Antartic de Cusco, Canasta de Cusco y Salitrera de Iquique con 5 unidades.

La programación para hoy en el Fortín Sotomayor parte a las 10 horas con el duelo entre La Serena y Canasta del Cusco.

A las 11 horas, Antartic de Cusco con Salitrera de Iquique.

Y a las 12 horas definiendo el título juegan el local "L y L" versus Odontólogas de Santa Cruz, Bolivia.

Luis Bravo, presidente del club organizador, informó que habrá copas para el primer, segundo y tercer lugar de la competencia. El torneo es financiado con un proyecto del 6 por ciento del FNDR.