Secciones

Enfermera intentaba abordar avión con droga

E-mail Compartir

Más de dos kilos de cocaína de alta pureza llevaba en su maleta una enfermera que fue sorprendida por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en el aeropuerto de Chacalluta.

La profesional, de 28 años de edad y nacionalidad peruana, compró un pasaje aéreo desde Arica a Santiago. Tras chequearse en el mesón de atención dejó dos bolsos y los aduaneros los revisaron con la máquina de Rayos X, estableciendo ciertas irregularidades en uno de los equipajes.

Al abrir el bolso se estableció que mantenía un doble fondo y una especie de base de madera, las cuales contenían en su interior paquetes con cocaína. A su vez, los bastidores y la barra de tracción llevaban más droga insertada a presión.

Después de desarmar el equipaje, los fiscalizadores encontraron 16 paquetes con un total de 2 kilos 675 gramos de cocaína, cuyo valor supera los 53 millones de pesos en mercado ilícito.

La extranjera trabajaba en Lima, Perú, cuidando enfermos y mediante un contacto en Tacna llegó hasta Arica, donde supuestamente le entregaron el bolso para llevarlo hasta Santiago a cambio de dinero.

Los aduaneros informaron de la situación al Ministerio Público y el fiscal de turno instruyó que la imputada, junto a los medios de prueba, fueran entregados al OS7 de Carabineros.

El control de detención se realizó en el Juzgado de Garantía de Arica y la enfermera quedó en prisión preventiva durante los días 120 que dudará la investigación del caso.

Mujer portaba millones en éxtasis en sus genitales

Fue detenida por la PDI tras una revisión de rayos X, en control carretero de Cuya.
E-mail Compartir

Una mujer colombiana fue detenida, en el control carretero de Cuya, portando 315 gramos de la droga MDMA (metilendioximetanfetamina) o éxtasis, avaluados en $63 millones, los que camufló en su totalidad en su vagina, situación que fue observada en una revisión, con el escáner de rayos X , realizada por funcionarios la Brigada Antinarcóticos de la PDI (Brian).

La mujer de 22 años había ingresado a Chile e intentaba pasar el límite regional establecido en el control de Cuya, en la comuna de Camarones, hasta donde llegó a bordo de un bus interprovincial, cuyo destino era la ciudad de Antofagasta, en la II región, donde aparentemente debía entregar la droga.

Por partida doble

La detenida es oriunda de Cali y al momento de la revisión, portaba dos contenedores, uno impregnado con unos gramos de MDMA (éxtasis) adosados a una toalla higiénica que llevaba puesta en su parte íntima. Un segundo contenedor fue descubierto -por la máquina de rayos- al interior de su vagina.

La mujer quedó a disposición de los tribunales de justicia donde fue formalizada por infringir la Ley 20.000 que sanciona el tráfico ilícito de drogas, en este caso del tipo éxtasis.

La MDMA (metilendioximetanfetamina) es una droga ilegal que actúa tanto como estimulante (psicodélico), produciendo un efecto vigorizante, además de distorsiones en el tiempo y la percepción, y la derivación de mayor placer de las experiencias táctiles.

Esta droga de origen sintético es usada con fines estimulantes, y genera entre sus efectos secundarios, gran deshidratación y graves efectos en la salud de las personas.

Anteriormente, en julio de este año, en el aeropuerto de Santiago se decomisaron 14.984 pastillas de éxtasis, por un valor comercial de 300 millones de pesos (unos 460 mil dólares), el mayor contrabando de esta droga registrado en Chile.

Pdi: "Puede causar hasta la muerte"

El jefe de la Avanzada Antinarcóticos Chacalluta, a cargo del control carretero de Cuya, comisario Marco Jalife, explicó que el MDMA ha sido estudiado por el Departamento de Investigación de Sustancias Químicas Controladas de la PDI como "un estimulante empatógeno que, en casos de sobredosis, puede llegar a causar la muerte por hipertermia o alza de temperatura corporal. Este derivado del éxtasis se ha encontrado en escasas ocasiones, pero tiene consumo asociado principalmente a estratos sociales medio-alto, pues el valor de la dosis fluctúa entre los 15 y los 20 mil pesos".

Por asaltar a mujer fue condenado a pasar 10 años tras la rejas

E-mail Compartir

Diez años y un día. Ese es el tiempo que Marcelo Ramos Montalván (31), deberá cumplir tras las rejas luego que la Fiscalía de Arica lo investigara y acusara por su autoría en un asalto cometido en contra de una mujer, registrado en agosto de 2015 en la intersección de la avenida Domingo Santa María con Juan Antonio Ríos.

Luego de analizar las pruebas presentadas por el ente persecutor, el Tribunal Oral condenó a Ramos Montalván como autor del delito de robo con violencia, en el marco de una investigación dirigida por el Fiscal Manuel González, quien trabajó junto a Carabineros.

Los antecedentes expuestos en el juicio oral dan cuenta que el hecho ocurrió en la tarde del 3 de agosto del año pasado, cuando la víctima transitaba por la avenida Santa María y al llegar a Juan Antonio Ríos fue abordada por el acusado, quien la tomó violentamente de una de sus manos tratando de arrebatarle su teléfono celular, sin embargo, la afectada opuso resistencia tras lo cual el acusado presionó fuertemente su extremidad hasta quitarle el equipo telefónico, huyendo el del lugar en dirección al lecho seco del río San José.

Tras ello, la víctima dio aviso a Carabineros, cuyos funcionarios activaron un operativo de búsqueda encontrando al acusado oculto en el sector del lecho.

"La víctima resultó con lesiones en su mano producto del forcejeo con el acusado, a quien además se le encontró la especie sustraída", expresó el Fiscal Manuel González.