Secciones

Mi trayectoria en el colegio y su historia: Colegio Del Alba

E-mail Compartir

Mi nombre es Christell Villanueva Flores, curso el 7º A en el Colegio Del Alba de la ciudad de Arica.

Ingresé a esta institución educativa en el año 2007 para cursar el Pre-kinder, llevo 9 años de mi vida en este colegio. La escuela, mis compañeros, amigos y cada componente de este lugar: profesores, sicólogos, orientadora, inspectores, las tías del aseo han llegado a ser parte tan importante de mi vida, que los considero como una familia; familia que me ha acogido con paciencia, apoyándome en tiempos malos y buenos y me ha visto crecer física, emocional e intelectualmente, enseñándome a valorar mi vida y mirar alto hacia mi futuro.

Me da pena saber que en un tiempo más tendré que dejar mi colegio para dar paso a una nueva experiencia en la enseñanza media, saber que ya no tendré a mis compañeros que crecimos juntos y aunque en ocasiones me molestaron ciertas palabras y actitudes que tuvieron conmigo, los quiero igual, porque entiendo que lo hacen como una forma de mostrar su cariño o protección. Mis compañeros son traviesos, pero son amables y tienen un buen corazón y gracias a la convivencia diaria con ellos he ido formando mi personalidad.

Es un orgullo para mí contarles en algunas líneas la historia de mi colegio, me facilitaron literatura sobre los antecedentes históricos de mi escuela y quiero compartirlos con ustedes para que conozcan a mi familia educativa de la cual me llevaré lindos recuerdos de amigos, compañeros y profesores.

En el presente año, el colegio se encuentra en su tercer año bajo la misma dirección, encontrándose en una etapa cuyo foco fundamental es la Inclusión y la iniciación a la Innovación Metodológica y Didáctica; Potenciación y Proyección del establecimiento en diferentes ámbitos del quehacer educativo, tales como Equidad, Atención a la Diversidad, Atención a los Estilos de Aprendizaje elevando el quórum y dirigiendo los esfuerzos hacia una mejor calidad educativa.

Mi colegio está ubicado entre las poblaciones Saucache y Pampa Nueva, dejándonos inmersos en un sector en el que converge un sector acomodado, con un sector de alta vulnerabilidad social y económica, del cual, proviene un altísimo porcentaje de estudiantes de nuestro establecimiento educacional.

Un porcentaje mayoritario de la matrícula escolar proviene del sector de pobreza, por lo que la unidad educativa que recibe a estudiantes sin selección ni discriminación alguna, debe hacerse cargo de todos los aspectos y ámbitos preventivos, correctivos y formativos de los alumnos y alumnas, que presentan un alto porcentaje de vulnerabilidad, un buen porcentaje de vulneración a los derechos fundamentales del niño y niña, como así también carencias psicológicas y emocionales de cariño, reconocimiento y aceptación por el entorno directo e inmediato que lo constituyen las propias familias.

Mi Colegio continúa por tercer año consecutivo, con la enseñanza de la Lengua Indígena Aymara, incorporando cada año un nivel de enseñanza. Este año 2016 se incorporó el 3º año básico al desarrollo del Programa de Estudios de esta asignatura, dando cumplimiento a las políticas del Ministerio de Educación de impartir esta lengua cuando exista una certificación superior al 20% del alumnado con etnia de este pueblo originario.

Bueno, mi deseo es que hayan conocido antecedentes de mi Colegio Del Alba y mi trayectoria en éste, el que ha servido de base en mi vida para continuar en este crecimiento como una persona de bien para esta sociedad.


Compartiendo una experiencia de aula exitosa


Clase de Religión, 5º A

El día 23 de agosto realizamos una actividad que fue en bien de nuestra comunidad escolar. Durante el mes de agosto la profesora Silvana, que nos hace Religión nos ha estado enseñando sobre ayudar a la comunidad escolar y ese día pusimos en práctica lo que hemos aprendido.

En el curso nos organizamos para limpiar las hojas de las plantas y los maceteros. Antes no teníamos plantas en el colegio, pero en el aniversario 2016 cada curso regaló una planta con macetero para hermosear nuestro colegio con áreas verdes. Esta actividad la organizó el Centro de Padres y le ayudó el Centro de Alumnos en la recepción.

En la organización de la clase, la profesora Silvana formó comisiones para que todos pudiéramos participar donde mejor nos sintiéramos. Hubo comisión para:

1. Limpieza de hojas y maceteros, entregándoles a los compañeros de esa comisión material para limpiar.

2. Creadores de letreros con indicaciones de cuidado de las plantas, ellos se dirigieron al Laboratorio de Computación a trabajar y la tía Anita del CRA, nos facilitó cartulina de colores para pegar los letreros y que se vieran bonitos.

3. Los encargados de pegar, un grupo de compañeros se dedicó a pegar los letreros cerca de las plantas para que lean y sigan las indicaciones de cuidado.

4. Y nosotras nos dedicamos a observar y anotar todo lo que nuestros compañeros hacían para llevar un registro de la actividad.

Fue una actividad muy entretenida y todos nuestros compañeros trabajaron. Los compañeros que limpiaban las plantas en ocasiones iban al baño a humedecer el pañito para limpiar las hojas y nos fijamos que tenían mucho cuidado de no mojar el piso del baño, hicieron caso a las indicaciones de la profesora.

En el patio estaba el 6º año con la profesora Gianinna y los niños nos preguntaban que estábamos haciendo, nosotras les dijimos que estábamos haciendo una ayuda a nuestra comunidad escolar.

Educación Cívica y Participación Ciudadana

E-mail Compartir

E n el mes de abril de este año, comenzó en el colegio un proceso que fue una experiencia muy grata para nosotros los alumnos del Colegio Del Alba.

Habíamos escuchado de conformar 2 listas con candidatos para postular a la directiva del Centro de Alumnos, pero en realidad tomamos el peso de esta campaña cuando una mañana vimos colgada una gran pancarta con la foto de los alumnos postulantes de la lista "B" que invitaban a votar por ellos, inmediatamente la lista "A" se puso en campaña y comenzaron los letreros, globos con propaganda y hasta un timbre que marcaba en la mano la preferencia de unas de las listas.

De ahí todo era lista "A" y lista "B". Estuvimos un tiempo realizando campaña con las propuestas, incluso una mañana todos los alumnos escuchamos el debate que se realizó en el patio para dar a conocer las propuestas que querían realizar para el colegio.

Pronto se acercó la fecha de votaciones y se eligió a los vocales de mesa, entre ellos nosotras. El abogado del SERVEL, Don Gerardo Ahumada, fue de mucho apoyo en este proceso, vino varias veces al colegio, una de esas veces, en el patio nos dio una charla a todos los alumnos con derecho a voto, solamente podían votar de quinto básico hacia arriba. En otra ocasión a los vocales de mesa nos dio una charla en el CRA y nos mostró unos videos educativos para que entendiéramos mejor como debíamos proceder para las votaciones. Ese día de la charla constituimos las mesas de votación, lo que quedó de la siguiente manera:

• Dos mesas de votaciones, en una votarían los alumnos de quinto a sexto y otra mesa de séptimo a octavo.

• Cada mesa estaría constituida por un presidente, un secretario, un comisario y dos vocales.

El colegio confeccionó los votos, según indicaciones del abogado, se consiguieron urnas de votaciones con la Ilustre Municipalidad de Arica y el día 29 de abril se procedió a las votaciones electorales para elegir a la nueva directiva del CCAA 2016.

El proceso comenzó temprano a las 09:00 de la mañana, nosotros estábamos a las 08:00 hrs. constituyendo las mesas y ordenando los votos, hoja de registro, etc. A las 09:00 hrs. llega el abogado Gerardo Ahumada, para oficiar de juez de votaciones. Comenzamos el proceso, siendo nosotras las primeras en votar.

Para que los alumnos pudieran sufragar, debían traer su carnet de identidad, cosa que habíamos informado semanas antes con letreros pegados por todo el patio, no faltaron los que se les olvidó, así que aquellos pudieron votar con el certificado de nacimiento que les facilitó la inspectora Patricia de los registros de matrícula.

El proceso de votación fue muy ordenado, esperaban su turno y nosotros recibíamos el documento que certificaba su identidad y la comparábamos con la lista que teníamos de los cursos, una vez certificada su identidad firmaban, luego pasaban a recibir el voto y en un sector privado realizaban su votación, sellaban el voto y se lo pasaban al encargado de cortar la alita del voto y se le devolvía para que lo depositara en la urna, luego se le devolvía su documento de identificación y se podían ir a su sala.

Así fue el proceso, terminando como a las 10:30 hrs. de ahí el recuento de votos, ganando la lista "A" como nueva directiva del CCAA 2016.

Fue una experiencia muy bonita nos divertimos mucho, porque todo era como muy serio y cada uno se tomó muy responsablemente su papel. Para las próximas elecciones queremos volver a trabajar en las mesas de sufragio. Nuestros profesores nos dicen que así aprendemos a ser ciudadanos, a participar y expresar nuestras preferencias y que esto se llama Educación Cívica.


Para una mejor Convivencia Escolar Lienzos educativos y formativos

En el marco del Aniversario se realizaron varias actividades de entretención y fiesta para nosotros los alumnos y, por qué no decirlo, para los profesores y todos los que trabajan en el colegio.

Una de las actividades exitosas fue la creación de lienzos que colgaban de las barandas del patio, ya que permitió que los alumnos explayaran su creatividad y por otro lado los lienzos colgando en el patio daban una impresión visual bonita, adornando el patio con coloridos mensajes valóricos.

Esta actividad nace desde el Centro de Alumnos como una forma de dar inicio a nuestro Aniversario, con la intención que el nuevo cumpleaños comenzara con un ambiente de fiesta, lo cual se logró a cabalidad.

En esta actividad participaron todos los cursos desde Pre-kinder a 8º básico, los lienzos tenían indicaciones para ser aceptados y colgados, si se cumplían esos requisitos el Centro de Alumnos los premiaba con 10.000 puntos para sus reyes de curso.

• Debían medir un metro y medio por dos metros.

• Estar hecho a mano.

• Debían ser de tela y se podía usar cualquier material o técnica para adornar y escribir el mensaje.

• Su contenido debía incorporar un valor del Manual de Convivencia del colegio, como Respeto, Tolerancia, Integración, Solidaridad, Inclusión, entre otros.

• Debía predominar el color que se le designó al curso.

Fue una actividad sana y divertida, ya que participaron todos los cursos, usando al máximo su creatividad y trabajando en equipo para lograr una hermosa presentación. Cada curso colgó su lienzo en el lugar indicado y todos en la fecha estipulada.

T uvimos la oportunidad de conversar con la Presidenta del Centro de Padres y Apoderados, la Señora Natalie Yáñez Celedón. Conversar con ella y que nos respondiera las preguntas que hacíamos. Nos hizo sentir tan bien, nuestra postura era de periodistas conversando con una persona importante, nos sentíamos adultas, como una persona mayor. Esta conversación nos permitió conocer mejor la labor del Centro de Padres en el colegio, la verdad que antes de esta conversación no sabíamos mucho de su función.

Conocimos que el Centro de Padres (CCPP), es una entidad de apoyo general para todos los demás padres y apoderados del colegio, dirige a las directivas de cada curso y entrega información de las actividades en bien del colegio, recoge propuestas de los apoderados, estas propuestas se llevan al Consejo Escolar, se analiza y se decide cuales son factibles para desarrollar en el año.

El Centro de Padres y Apoderados está compuesto por las directivas de cada curso, de ese grupo se elige en forma democrática una directiva que los representa.

Este año el CCPP y el Centro de Alumnos (CCAA), trabajaron en conjunto una actividad que se concretó en el aniversario: áreas verdes para el colegio. El Centro de Padres pretende integrar en otras actividades al CCAA, para que ellos se involucren con responsabilidad dentro de la comunidad escolar, ya que es necesario generar identificación y compromiso con el lugar en que se pasa la mayor parte del día y te educa.

La próxima actividad del Centro de Padres tiene relación con nuestras Fiestas Patrias, donde cada curso participa en forma organizada, formando una gran ramada institucional cuyo objetivo es celebrar el cumpleaños de Chile.


Conversando con el Centro de Padres y Apoderados