Secciones

En Emaús celebraron el Día del Migrante

E-mail Compartir

El alcalde Salvador Urrutia y su jefe de gabinete, Reinaldo Córdova, conmemoraron el Día del Migrante junto a un nutrido grupo de extranjeros llegados de distintas partes del mundo, ataviados con sus trajes más típicos, además de altos miembros de la iglesia católica local, como Monseñor Moisés Aticha, en un celebración que cada año esa congregación religiosa realiza en Arica, esta vez en la Capilla Peregríno de Emaus.

"En las celebración de nuestro mes de la patria, tenemos que tomarnos un momento para pensar también en el mundo migrante, que son todas esas personas maravillosas que vienen del extranjero a integrarse a nuestra sociedad, ", subrayó el alcalde.

Visviri tendrá su Sistema de Agua Potable Rural

La iniciativa favorecerá a 57 familias de la zona y tendrá una inversión de 767 millones de pesos.
E-mail Compartir

A 4 mil metros de altura y en la localidad de Visviri, donde comienza Chile, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas, inició la construcción del Nuevo Sistema de Agua Potable Rural (APR) para 57 familias que viven en esa localidad altiplánica, iniciativa comprometida dentro del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze) y que tuvo su puntapié inicial en la Escuela G-23 de Visviri.

El seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres, destacó la importancia del proyecto "es un gran mérito. Esperamos contar con un buen servicio de agua potable. Para nosotros significa mejorar nuestra calidad de vida y que la comuna está dando un paso fuerte hacia el desarrollo. Agradecemos la visión que ha tenido el MOP y el trabajo que se está haciendo".

Inversión

El secretario del Comité de Agua Potable Rural de Visviri, Marcelino Mamani, dijo que lograr que el Gobierno invirtiera en el poblado, "es un gran mérito. Esperamos contar con un buen servicio de agua potable. Para nosotros significa mejorar nuestra calidad de vida y que la comuna está dando un paso fuerte hacia el desarrollo. Agradecemos la visión que ha tenido el MOP y el trabajo que se está haciendo".

La construcción de este Sistema de Agua Potable Rural considera una inversión de 767 millones 183 mil pesos. El proyecto contempla una fuente de captación, tratamiento del agua, un sistema de regulación y la red de distribución . Se espera que el sistema entre en operación a principios del año 2017.