Secciones

A 5 años fue condenado asaltante de taxista

E-mail Compartir

lA una pena efectiva de cárcel fue condenado Mario Contreras Herrera, quien fue investigado y acusado por la Fiscalía de Arica por su participación en un violento asalto cometido en contra de una conductora de taxi colectivo, registrado en diciembre de 2015.

Las pruebas presentadas por el órgano persecutor permitieron condenar a 5 años y un día de presidio a Contreras Herrera como autor del delito de robo con violencia, en el marco de una investigación del Fiscal Manuel González, quien trabajó junto a funcionarios de Carabineros.

De acuerdo a los antecedentes revelados en el juicio oral, el hecho ocurrió en la noche del 12 de diciembre del año pasado, cuando el acusado abordó un taxi colectivo conducido por A.Z.Z, en el sector de calle Linderos con Barros Arana, sentándose en el asiento del copiloto.

Ya en pleno recorrido, Mario Contreras procedió a agredir a la víctima empujándola y golpeándola con sus manos y pies hasta arrojarla fuera del vehículo.

Tras ello se ubicó en el asiento del conductor huyendo del lugar en el móvil. "Posteriormente la víctima dio aviso a Carabineros, iniciándose un operativo de búsqueda que permitió ubicar horas más tarde al acusado y el vehículo sustraído", expresó el fiscal Manuel González.

Peruanos accidentados tenían antecedentes

Uno era buscado por deserción en Perú y el otro, tenía orden de expulsión, en Chile, según antecedentes recopilados por la policía civil.
E-mail Compartir

Una investigación realizada por el Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI aclaró las razones que condujeron a dos ciudadanos peruanos a cruzar el lunes de esta semana clandestinamente desde Chile hacia Perú, por una zona minada de la frontera, intento que finalizó con una explosión que amputó una pierna a uno de ellos y que dejó al otro con lesiones.

El análisis de los detectives estableció que Jorge Huayllas Huamán (21), quien perdió su extremidad derecha en la detonación, mantenía una requisitoria pendiente en su país por el delito de deserción.

En tanto, Alejandro Pillaca García (31), quien recibió las esquirlas con la onda expansiva, registraba una expulsión vigente de la Intendencia de Atacama del año 2007, por haber ingresado en forma clandestina a través del sector Colchane-Pisiga.

En el sitio del suceso no se hallaron drogas u otras evidencias que permitan asociar el tránsito de los extranjeros por esa zona con ilícitos distintos de los mencionados, confirmó la Fiscalía a la policía civil.

Según el procedimiento de rigor, la PDI denunció a los extranjeros ante la Intendencia de Arica y Parinacota por ingreso e intento de egreso clandestino, infracciones sancionadas en la Ley de Extranjería.

Policía Internacional estableció además que Pillaca García cumplió una condena de seis años de presidio efectivo en Santiago por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes.

Asimismo, los detectives, con apoyo de peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI Arica, revelaron que en el pasado el extranjero actuó bajo una identidad falsa para delinquir dentro de territorio nacional.

La investigación de la PDI determinó que el sujeto incluso mantiene vigente una medida de expulsión del país emanada en junio de 2009 desde la Intendencia de Valparaíso bajo este nombre fraudulento, por lo que la policía oficiará a la autoridad de esa región para corregir esa situación.

Los ciudadanos peruanos involucrados en este incidente se encuentran a la espera de la resolución administrativa que adopte el Ministerio del Interior tras la denuncia de la PDI.

Los extranjeros resultaron con lesiones de diversa consideración tras atravesar la mañana del lunes pasado una zona minada entre los hitos 13 y 14 de Chile, a poca distancia de la frontera con Perú.

Fueron hallados por personal del Ejército que realiza trabajos de desminado humanitario en el sector.