Secciones

2-0 frente a perú

E-mail Compartir

El pasado jueves 1 de septiembre, la selección de Bolivia derrotó al cuadro de Perú por dos tantos contra cero en condición de local en el estadio Hernando Siles de La Paz. En el encuentro, el primer gol lo marcó Pablo Escobar a los 37 minutos por medio de un tiro libre bien ejecutado, el segundo lo logró anotar Ronald Raldes a los 87 minutos del partido. Así Bolivia lograba una victoria que le daba esperanzas de poder continuar en la competencia, atribuida al técnico Ángel Guillermo en su debut como nuevo cabecilla del cuadro boliviano, sumando seis puntos y esperando marcar la diferencia ante una alicaída selección nacional con importantes bajas, mientras que en Bolivia, el arquero Romel Quiñonez fue una de las figuras más importantes del partido ante los peruanos, al bloquear llegadas de los delanteros y mantener el marcador a cero hasta el final.

Bolivianos esperan que su nuevo técnico le haga la gracia a La Roja

Los transportistas bolivianos en Arica, aunque algo escépticos esperan que el nuevo DT logre un triunfo en Chile
E-mail Compartir

Un nuevo encuentro por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018 se dará en el estadio Monumental y esta vez será ocasión de que Chile defina su lugar ante una renovada selección boliviana, la que viene de derrotar a Perú en casa y ahora va con entusiasmo a jugar de visita en nuestro país.

Sin embargo, para los transportistas bolivianos que se quedan en Arica, el fútbol no es tan esperanzador como lo que ocurre en Chile, ya que en parte se sienten decepcionados de la historia del fútbol nacional boliviano, comparándolo con Chile que ya ha logrado dos copas en los últimos campeonatos internacionales.

Según lo explicado, en Bolivia el fútbol no es tan llamativo ni genera tanta pasión como en Chile y su causa en parte es por los decepcionantes resultados que a la larga han ido llevando los jugadores de su selección, pese a su victoria ante Perú de local.

Así, para Gustavo Cuellas y Santos Emilio Escobar, dos transportistas que compartían una comida y el descanso en un local céntrico de Arica, el nivel entre Chile y Bolivia tiende a marcar mucha diferencia, ya que en Bolivia los jugadores no han tenido la experiencia de ser parte de planteles de renombre como es el caso de Alexis Sánchez o Arturo Vidal. "Jugarán aquí en Chile y en verdad no hay muchas expectativas con la selección boliviana, ganaron contra Perú, pero esa selección está a menor nivel que los chilenos, aunque quién sabe, veremos el partido si es que no nos toca partir a trabajar".

Nuevo técnico

Por otro lado, para Rolando Luizaga una de las claves para Bolivia será la incorporación del nuevo técnico, Ángel Guillermo Hoyos y el que podría dar una sorpresa estratégica en el partido de local. "El nuevo técnico presenta un nuevo esquema, un nuevo sistema de juego, es un cambio radical, los jugadores son la base, son los mismos que han jugado en anteriores partidos, lo que ha cambiado es el esquema de juego con la estrategia del técnico y en cuanto a Chile justamente cambió con su técnico, ya que este nuevo es menos agresivo que el anterior, es más conservador, tiene otro sistema de juego y va a haber batalla, porque Chile tiene jugadores de renombre, Bolivia no tiene casi nada de eso así que lo que va a decidir será la estrategia", indicó.

El duelo en donde Gary Medel no podrá jugar y Alexis Sánchez será capitán de la Roja, será clave para el equipo de Pizzi, el que sufrió una inesperada derrota frente a Paraguay, por lo que jugar de local frente a Bolivia será una de las pruebas de fuego que en ocasiones anteriores resultaron difíciles pero con bueno resultados, mientras que en Bolivia, las esperanzas estarán en su nuevo DT y su capacidad para arreglárselas con sus jugadores.