Secciones

Drones buscarán a hombre que lleva 8 meses perdido

Se realizará un operativo masivo con personal de Carabineros, PDI y militares.
E-mail Compartir

Hoy cumplió ocho meses desaparecido, Juan Carlos Bustos Tapia de 57 años. La última vez que lo vieron fue en febrero y desde ese mes nadie sabe qué pasó con este hombre, ni sus compañeros de trabajo y tampoco su jefe. Ahora con drones será buscado y se tiene programado un operativo con funcionarios de la PDI, Carabineros y militares.

María Eugenia Bustos, hija de Juan, contó que su padre se encontraba trabajando en la construcción de una vivienda junto a otras ocho personas, en la localidad de Alcérreca de la comuna de General Lagos, cuando desapareció repentinamente.

"Todo es muy extraño, a los cinco días de desaparecido interpusieron la denuncia por presunta desgracia y después nos avisaron a nosotros como familia que no sabían donde estaba mi padre; según declaró el jefe, no le dio importancia al extravío del trabajador", comentó.

Agregó que durante todo este tiempo nadie de la empresa la ha llamado o le ha enviado algún mensaje.

"Mi padre lleva 8 meses desaparecido y a la empresa no le ha importado que se les haya perdido un trabajador, nadie nos ha llamado. Como familia estamos muy afectados. Lo último que nos enteramos es que él día que desapareció mi padre lo iban a finiquitar y traerlo a Arica", señaló.

Respecto a las diligencias manifestó que se han realizado varios operativos de búsqueda, una de ellas en la Quebrada de Allane con perros especialistas en búsqueda de cadáveres de la PDI.

María Eugenia se reunió con la fiscal que lleva el caso y le comunicó que tienen programado dos operativos; en uno de ellos se utilizarán drones, ya que el lugar donde supuestamente desapareció es muy complicado por el tema de las quebradas y el otro será con personal militar, PDI y carabineros.

El único detenido por caso disparos será formalizado

E-mail Compartir

Para hoy se tiene programada la audiencia de formalización del único detenido en el caso del hombre que recibió un disparo en la cabeza, hecho que se registró la madrugada del viernes en calle Prat con Maipú.

La fiscal Noemi Andrade, solicitó el sábado la ampliación de la detención de J.C.A para tener más claridad de su participación en el hecho. La persecutora expuso que está a la espera del resultado del informe del Laboratorio de Criminalística Labocar de Carabineros y los registros de las cámaras de vigilancia de los locales que se encuentran en calle Prat.

Fuentes de la investigación señalaron que la riña que se produjo después del partido de Chile con Paraguay fue en un contexto de robo y supuestamente el detenido estuvo presente en la agresión, pero no tendría vinculación con los disparos que fueron efectuados desde un auto color rojo.

La víctima, Gustavo Romero, permanece internado en el hospital en estado grave.

Un total de 20 víctimas han declarado en Juicio Oral

E-mail Compartir

Hoy se cumple una semana desde que se inició el juicio oral de Luis Olivares Gallardo (44), quien fue investigado y acusado por la Fiscalía de estafar a un total de 51 personas en la venta de automóviles. El hombre arriesga una pena efectiva de hasta 10 años de cárcel. Durante el transcurso del juicio ya han declarado un total de 20 víctimas.

Según la indagatoria Olivares habría operado junto a su socio (a quien se le pide una pena de 5 años de presidio), quienes habrían montado una automotora informal donde solicitaban dinero por adelantado a sus víctimas para traer vehículos por encargo, los que finalmente nunca fueron entregados, causando perjuicio por un monto total de 123 millones de pesos.

La investigación por estos hechos es dirigida por la Fiscal Regional Javiera López, quien trabajó junto a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI.

La indagatoria señala que ambos acusados habrían montado una automotora informal llamada Matty Cars, la que no contaba con patente municipal ni pago de IVA ante el Servicio de Impuestos Internos. El modo de operar era exigir dinero por adelantado a los clientes, para reservar y traer vehículos por encargo desde el extranjero. Asimismo, otras personas le dejaron sus automóviles para ser vendidos en el negocio; sin embargo las víctimas nunca recibieron los vehículos.