Secciones

La fiesta nacional del vino tuvo su epicentro en Codpa y su pintatani

Más de mil personas disfrutaron la primera versión de la festividad con misa y un brindis en honor al vino chileno.
E-mail Compartir

Desde las 10 de la mañana, la fiesta se tomó la plaza de Codpa para la primera versión del Día Nacional del Vino en el valle de Codpa, una ocasión especial para presentar la tradición y el sabor del Pintatani, el vino local hecho con los métodos tradicionales de la pisada de uvas del valle.

Al lugar concurrieron alrededor de mil personas, quienes llegaron desde distintos puntos de la región y de otras localidades de Chile para disfrutar el brindis con Pintatani y la misa en honor al vino. Al lugar también llegaron el Alcalde de Camarones, Iván Romero, el seremi de Economía Fomento y Turismo, Franz Castro y el presidente de la Cámara de Turismo de Camarones, Solón Chavéz.

Luego del brindis ceremonial por la festividad del vino, los asistentes disfrutaron de la comida local y la variedad en vinos para la ocasión, el Día en que se conmemora la calidad y tradición del vino chileno en 400 años de historia, celebración que fue decretada como oficial hace solo un año, fechada para el 4 de septiembre.

Música y variedad

No solo el vino y la comida fueron parte de la celebración, ya que para la tarde, la música fue un condimento potente para que el ritmo alegrara a los asistentes, a cargo de la banda Trovadores Porteños. Además, las rutas a través de los tours patrimoniales fueron un paseo ideal para bajar la comida y disfrutar del cálido clima que la localidad de Codpa ofreció durante la jornada del fin de semana.

Por su parte, el seremi de Economía Fomento y Turismo, Franz Castro, se refirió a la fiesta y a lo particular de celebrar uno de los iconos más reconocidos a nivel mundial de nuestro país en una localidad de la región de Arica y Parinacota. "Esperemos que esta celebración se repita durante muchos años más y que este sea una oportunidad para que el Pintatani se dé a conocer a toda la comunidad en Chile, aportando de forma segura a la economía local".

Según lo explicado por el seremi, el Pintatani es considerado uno de los vinos más antiguos en Chile, siendo producido por los colonizadores.

Su valor, entre 2 mil a 4 mil pesos la botella, ayudaría a la economía local de Codpa y la comuna de Camarones para hacerse más reconocido, siendo el único vino que se produce de forma artesanal en el extremo norte del país.