Secciones

"No estamos en contra de la fiscalización, solo buscamos apoyo"

Acusó falta de expertos que puedan entregar asesoría minera, lo que deriva en cierre de puntos de extracción.
E-mail Compartir

Un panorama realmente preocupante es el que vive la pequeña minería en la región. Según Eduardo Álvarez, presidente del Comité Regional de Pequeños Mineros, la situación partió a raíz del accidente en la mina San José, ocurrido en el año 2010, cuando se implementó un nuevo reglamento de seguridad minera.

¿Cuáles son los principales problemas que tienen que afrontar cotidianamente?

Antes de que asumiera el gobierno de la presidenta Bachelet contábamos con un equipo de profesionales de la seremi de Minería que nos apoyaba en los procedimientos y protocolos. Hoy no lo tenemos, lo que significa un enorme desamparo en la asesoría minera. Cada profesional que necesitamos para este fin debemos costearlo con dinero de nuestro bolsillo.

Sernageomin como organismo fiscalizador, nos aplica todo el rigor de la ley y nos paraliza las faenas por la falta de estos profesionales. No estamos en contra de la fiscalización, solo buscamos apoyo.

Les ha traído consecuencias, entonces...

Claro. Pasamos prácticamente con las minas cerradas porque hay requerimientos que no podemos cumplir. También pasa que los proyectos no se ajustan o no se terminan.

Y si hablamos de cifras ¿cómo se nota que el panorama es preocupante?

Antes dábamos trabajo a un total de 60 personas que trabajan en seis minas de Pampa Camarones. Hoy esa cifra ha disminuido a 30. Antes producíamos 2.000 toneladas de cobre y actualmente, solo 500. Podríamos trabajar mejor y aumentar la producción, abriendo otros puntos de extracción. Se lo hemos pedido a Enami, pero no hemos tenido respuesta.

¿Hay temor por cierre definitivo de los puntos de extracción?

Si no producimos, el poder de compra se va de la región. Hay rumores de que el poder de compra estaría hasta diciembre. Si fuera así, no podremos seguir trabajando. Por eso necesitamos saber la opinión de Enami al respecto. Y por supuesto, que las autoridades se pronuncien.