Secciones

El cosplay ariqueño tuvo su lugar de reunión

El evento organizado por la agrupación "Juppongatana" reunió a los fánaticos de la cultura oriental en el Liceo Pablo Neruda.
E-mail Compartir

Un fin de semana se aproxima y los cerca de 33 miembros de la agrupación "Juppongatana" se preparan para su próximo evento, organizado totalmente por si mismos, esperan con ansias el poder recibir a los interesados en la cultura asiática y de ficción, todos esperan que todo salga bien y la organización era clave para un exitoso inicio

La agrupación tomó el nombre de una organización propia de la serie de animación japonesa "Samurai X" y cada miembro aporta su ayuda en alguna sección, sin ganancias personales ni contratos, cada uno enfrentándose a la complejidad de realizar un evento masivo lo más grato posible.

En el liceo Pablo Neruda, con secciones de venta de productos, torneo de videojuegos y hasta un mini patio de comidas, la denominada "Juppongatuna" inició su programación con la llegada de más de cien personas.

Jara Jenifer Castillo, tesorera de la agrupación cultural "Juppongatana" "la idea es que la gente se divierta junto a la agrupación, buscamos lo antiguo y lo innovador en cuanto a los eventos de anime, es divertirnos juntos, como una familia y que siga creciendo con el tiempo, esta vez", indicó la joven.

Gatos y cosplay

La temática era en base a los gatos, orejas, colas y adornos daban cuenta del gusto por estos animales, y como en todo evento de este tipo, de a poco se hicieron notar los "cosplayers", con sus respectivos trajes basados en personajes ficticios, algunos icónicos, otros más complejos, fueron los que más atención recaudaron entre el publico que no solo contó con jóvenes, ya que la familia igual se motivó a dar una vuelta.

Una de las más elaboradas era la denominada "Sekai", una joven de 18 años llamada Ximena Devia, la que ya lleva dos años en el hobby del confeccionado de cosplay junto y la cual indicó: "un día me motivo hacer cosplay, viendo que causaba gran sensación, porque antes no era masivo esto de disfrazarse, haciendo distintos trajes, en cuanto al trabajo somos un equipo con mi mamá, aunque a veces hay que confeccionar armas o estilización de pelucas las hago yo".

Ximena elabora cada traje junto María Santana, su madre y la cual se refirió: "aquí se conjugan muchos elementos como lo es el arte, el saber cocer, maquillaje, no es solo ropa, así que ellos ven aquí un tema de manualidades que ademas es sano, yo ayudo a mi hija en lo que es confeccionar accesorios o peluches según el traje, ahora ella aprendió a confeccionar en goma eva, es un trabajo arduo para hacer un buen cosplay, ya llevamos dos años y hemos buscado como mejorar, trabajando en madera, lata u otros materiales para hacer el traje lo más parecido posible".

Además del cosplay, la comida tuvo su elegancia gracias a Antony Ortega, Valentina, Joseline y Alvaro, los que junto a otros dos miembros, conforman "Neko Maid Coffee", un servicio de venta de comida asiática con una temática de servicio de clase alta, con traje de sirvientes o mayordomos y actitud servicial hacia sus clientes.

La tarde terminaba y la actividad fue un éxito, cada asistente se llevó un buen recuerdo y la oportunidad de compartir con otros sus aficiones, el trabajo estaba hecho.