Secciones

Arica carece de infraestructura deportiva para grandes eventos

Consejo Local de Deportes de Arica llamó la atención a propósito del nacional de boxeo en el Fortín.
E-mail Compartir

Profundo malestar existe en el mundo deportivo ariqueño por la deteriorada infraestructura o equipamiento para las distintas disciplinas.

El campeonato nacional de boxeo amateur que reunió a cerca de 200 deportistas tuvo que realizarse en el Fortín Sotomayor, recinto que data de 1968 y se halla en deplorables condiciones.

Al respecto, el presidente del Consejo Local de Deportes, Julio Sedano, que reúne a todas las asociaciones deportivas de la ciudad, golpeó la mesa y pide explicaciones, sobre todo tras conocer que fue postergado el polideportivo que se iba a construir en la población "Cardenal Raúl Silva Henríquez".

Molestos

El máximo timonel del deporte ariqueño expresó que "estamos muy molestos por perder el polideportivo de la población "Silva Henríquez" que era un anhelo muy grande de los deportistas y por ejemplo el mismo campeonato nacional de boxeo podría haberse realizado en un gimnasio más apropiado".

Sedano llama la atención sobre que "en Arica no podemos hacer un evento internacional porque no contamos con un gimnasio y por eso disminuye la práctica del vóleibol, del básquetbol y en un polideportivo podríamos hasta tener el tiro con arco, o patinaje".

El dirigente destaca, además, que estando al lado de Perú y Bolivia se podrían hacer grandes campeonatos de tener un buen recinto deportivo.

"Lamentablemente se cayó el proyecto y no sabemos lo que pasó, yo no entro en polémica con las autoridades, pero también debo explicarles a los 17 mil deportistas que tenemos, qué pasó con un anhelo tan grande, proyecto que está dentro de las medidas presidenciables", revela el presidente del Consejo Local de Deportes de Arica.

Sedano espera que el proyecto se pueda restituir para más adelante y contar "con un gimnasio apto para el básquetbol y el vóleibol, y el mismo boxeo, porque ahora se hizo en el Fortín con todas las limitaciones".

Lo que sí destaca Sedano, es que está avanzando el proyecto para una cancha deportiva para la población "Silva Henríquez" de la Asociación de Fútbol "11 de Septiembre" que preside Ramón Segovia.

Este proyecto que lleva adelante la Municipalidad de Arica busca concretar el anhelo de los deportistas que jugaban en la cancha de tierra donde termina la población.

En la actualidad, los partidos de esta asociación se juegan en horario vespertino en el estadio de la Asociación Morro.