Secciones

Lagos y Piñera, más que prometer, explicar

E-mail Compartir

Primero uno, después otro y de seguro muchos más, como lo fue en la anterior elección presidencial, pero candidatos más, candidatos menos, primarias más, primarias menos, salvo los imponderables tan típicos de la política, "los candidatos más candidatos" para estar en el voto del 2017 son Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, los otros deberán seguir participando…, sin embargo las campañas para Lagos y Piñera no serán fáciles, porque con la experiencia tan presente del segundo mandato de Michelle Bachelet y con el hecho no menor de ya haber sido presidentes, no cabe la menor duda que más que ambos ofrezcan promesas de gobiernos y rápidas soluciones a todo lo que se mueva, está más que claro que deberán ocupar bastante tiempo en explicar, responder satisfactoriamente a todas las dudas que quedaron de sus administraciones anteriores, obras no terminadas, otras que trajeron más problemas que satisfacciones, en resumen acercar los dichos a los hechos, eliminando los trechos, si porque la ciudadanía que vivió y votó en la anterior campaña y elección presidencial (2009), que llevó de nuevo a Michelle Bachelet a La Moneda, no tiene nada que ver con la actual, todos los hechos, tales como MOP GATE, CAVAL, PENTA, SQM, jubilazos y otros la tienen hoy muy alerta, incrédula, con un muy baja confianza en la gestión política, el descubrir en la forma y en el fondo los bajos trucos de la otrora, respetada e indiscutible "magia de los políticos", es lo que hará que las campañas presidenciales serán muy diferentes, por esa razón, desde ya Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, más que preparar una piñata llena de promesas, tendrán que prepararse para explicar, no con frases rebuscadas e inexplicables, ni arengas trasnochadas…., simplemente la verdad…


Fiestas patrias en Arica

Ojalá la oferta de entretención para estas Fiestas Patrias sea buena, bonita y barata en Arica, para que así las familias de la ciudad pueden aprovechar los días de descanso en la misma ciudad y no en Tacna.

Cierto es que la ciudad vecina para estas fechas también se prepara, si hasta contratan músicos locales para toquen música chilena en el país vecino, pero el cumpleaños de la patria se debería festejar siempre aquí y no en otro lugar.

Ojalá la oferta diociochera en Arica cumpla con las 3 B para que así no haya que viajar para celebrar a la patria. Es mi humilde opinión.

Luis Soler Milla

12.215.713-k