Secciones

El ex campeón de Guantes de Oro que se reinventó

Feliciano Jorquera fue campeón peso pluma en el recordado programa de TVN y tras su retiro se convirtió en fotógrafo y dirigente social.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Tenía que debutar el 11 de septiembre de 1973, pero ese día todo Chile sabe lo que pasó y el entonces joven boxeador oriundo de Pichilemu, Feliciano Jorquera, se quedó con los guantes puestos y no alcanzó a debutar en el ring.

Esa es parte de la historia de este personaje que hoy se encuentra en Arica siendo parte activa a sus 63 años del XXXII Campeonato Nacional de Boxeo Amateur, ahora en su condición de reportero gráfico, otra de sus facetas.

Feliciano es amigo de todos los grandes boxeadores de aquella época de gloria del boxeo y conocido en su tierra no sólo del ámbito deportivo sino también social, situación que ahora lo lleva a ser candidato a concejal por Coltauco.

Historial

En su historial deportivo cuenta con haber sido campeón de la categoría pluma en el recordado programa deportivo de TVN, "Guantes de Oro" de 1974.

En esos años, el programa era una gran vitrina para las jóvenes promesas del boxeo ariqueño donde incluso Martín Vargas fue campeón.

Feliciano rememora que "no pude debutar el 11 de septiembre por los hechos que todos saben del rompimiento de la convivencia democrática, pero al año siguiente fui campeón en Guantes de Oro, programa que conducía el gran Sergio Livingston y Pedro Carcuro, que se estaba iniciando en los relatos deportivos de la televisión".

Luego de eso, amplió su carrera en diversos ámbitos, preocupándose por difundir el deporte en su zona natal, Pichilemu, famosa por sus olas y el surf.

En lo profesional se dedicó a la fotografía periodística trabajando para múltiples medios de comunicación social y donde siguió acumulando anécdotas.

Fotos a pinochet

Por ejemplo, recuerda que al ex General Augusto Pinochet "le tomé dos fotos, una a la mala y otra a la buena".

La primera fue cuando el general visitó la medialuna de San Fernando vestido de huaso y allí "yo pasé la barrera de seguridad y disparé la cámara tomándole varias fotos a Pinochet".

La buena fue cuando el general ya era senador y visitó la VI Región para un seminario sobre la regionalización y allí nuevamente Feliciano Jorquera se reencontró con el general.

En esos años, ni pensaba que más tarde se dedicaría a la política, porque para estas elecciones municipales va como candidato a concejal por Coltauco.

Al respecto aclara que "yo sé que hoy muchos piensan que los políticos son corruptos, ladrones, pero no todos son así, como en todo ámbito de la vida".

De hecho menciona que "en Chile han existido grandes políticos y presidentes como Pedro Aguirre Cerda, cuyo lema era 'Gobernar es Educar' y así varios más".

Por ello, decidió postular como candidato independiente y su proyecto es impulsar el deporte entre los jóvenes y preocuparse también de la tercera edad porque él conoce sus problemas.

En su actual faceta como reportero gráfico, le ha correspondido acompañar a las delegaciones que están participando en el nacional de boxeo en Arica.

"Mire, aquí están participando jóvenes de todo Chile practicando sanamente este deporte y destaco a la ciudad de Arica que es la puerta de entrada a nuestro país, donde se nota que el turismo es algo fuerte acá, además que en el deporte tienen excelentes representantes".

Sobre su amistad con grandes boxeadores que han marcado jornadas memorables, menciona que acá en el campeonato nacional se ha podido reencontrar con ídolos como Martín Vargas y el ex campeón mundial de peso crucero, Carlos Cruzat.

"Yo me llevo muy bien con ellos, nos tiramos bromas, pero son excelentes personas, sencillas y sobre todo formadores de nuevas generaciones de deportistas y boxeadores".

Como si fuera poco este personaje y leyenda del programa "Guantes de Oro", también está vinculado al mundo de la radio, ya que su hermano era propietario de una emisora.

"Me gusta mucho la parte social y comunicacional por lo cual siempre a donde voy me invitan a diversos programas radiales teniendo la oportunidad de dar a conocer no sólo parte de mi experiencia en el deporte, sino que también lo que es mi ciudad Pichilemu, donde hay varios surfistas famosos como Ramón Navarro".