Secciones

Llegó septiembre y el 18 ya se comienza a sentir

Alumnos del NAC realizaron colorido pasacalle y locatarios de 21 de Mayo se animaron y decoraron una cuadra con banderas chilenas.
E-mail Compartir

Llegó septiembre y con ello, el sol primaveral, las cuecas, los adornos tricolores y por supuesto, los huasos y chinitas.

Porque es inevitable no asociar este mes con el arribo de las Fiestas Patrias. Y como los días vuelan, había que comenzar desde el día 1 a preparar un nuevo aniversario nacional.

El North American College (NAC) vistió con trajes floreados y espuelas el Paseo 21 de Mayo. Con un colorido y masivo pasacalle, la comunidad educativa, encabezada por su director, Omar Rojas, recibió el mes de la patria.

En la actividad, participaron cerca de 3.000 alumnos de nivel medio menor a cuarto medio, quienes acompañados de sus profesores, bajaron por el paseo 21 de Mayo hasta el Parque Vicuña Mackenna, donde terminaron con una muestra temática sobre mitos y leyendas de Chile.

Los padres y apoderados no perdieron la oportunidad para fotografiar y grabar a sus pupilos, mientras algunos bailaban cueca o interpretaban cuadros de La Pincoya o El Caleuche.

"Parte de la enseñanza y aprendizaje tiene que ver con realizar actividades fuera del aula, donde los alumnos puedan compartir con la comunidad y transmitir lo que han aprendido durante meses", destacó Álvaro Lazcano, jefe de Departamento de Educación Física del colegio y organizador del evento. La actividad, que se realiza por séptimo año consecutivo, forma parte de una tradición en la comunidad NAC. "A través del pasacalle y la muestra, queremos mostrar lo que nuestros estudiantes han preparado clase a clase y durante bastante tiempo en la unidad de danzas folclóricas", explicó el docente.

Alumnos entusiastas

Llamó la atención la participación de cuatro alumnos de Colombia quienes, a diferencia de sus compañeros, no lucieron los típicos trajes de china y huaso, sino que desfilaron con atuendos de su país.

"A nosotros nos integran perfectamente, sin imponernos, por ejemplo, vestir con traje típico chileno si somos extranjeros. Siempre me he sentido sin diferencia alguna con mis compañeros. Acá las fiestas se viven de manera muy emocionante, con mucha pasión por la bandera", comentó Bryan Chica Salazar, alumno de segundo medio y originario de Medellín.

Por su parte, Hellen Castilo y Dafne Contreras, alumnas de séptimo básico, se mostraron entusiasmadas de participar en la actividad. "Nos gusta vestirnos de huasita, no es algo que se hace siempre y además nos enseñan a bailar cueca. Nos gusta septiembre", acotaron.