Secciones

Ariqueños inician carrera de baile en salsa y Bachata

Nicole y Pablo, dejaron sus profesiones para abrirse paso como gestores culturales.
E-mail Compartir

Nicole Cortés y Pablo Villarroel, son jóvenes que de profesión son sicóloga e ingeniero civil electrónico, respectivamente, pero su pasión es el baile, específicamente la bachata profesional tipo cabaret y la salsa estilo Los Ángeles. Por medio de estos ritmos latinos se abren paso a una carrera profesional y esperan representar con ella a la ciudad de Arica a nivel nacional e internacional.

Cerca de Miami

Nicole y Pablo tienen una academia donde enseñan estos ritmos, pero hace un par de meses, comenzaron esta profesionalización artística y comenzaron con las clasificatorias chilenas del World Latin Dance Cup, realizadas en Rancagua.

Estas clasificatorias otorgan a los primeros lugares, la representación chilena en el campeonato mundial que se realiza en Miami. Para ser su primera competencia, los ariqueños tuvieron un excelente presentación y sacaron 5° lugar.

"Fuimos a probar suerte en esta primera competencia. Es un camino muy distinto de pasar a hacer show, mostrando la belleza de este baile, a pensar a profesionalizar esto y medirnos con gente que tiene mucho más nivel, carrera y trayectoria", explicó Nicole.

Hace un mes viajaron a Tacna para participar del Latin Fest 2016 y bailaron junto a parejas internacionales con un nivel excepcional, pero de igual forma sacaron 3° lugar en ritmos latinoamericanos. Además hace algunos unos días viajaron a Santiago y participaron de la Copa Minga, una competencia donde se presentaron parejas a nivel nacional y donde sacaron 3° lugar.

Pasión por el baile

Nicole y Pablo además de ser pareja de baile son pareja en el día a día y se conocieron cuando eran estudiantes universitarios en un taller de baile.

"Dentro de la rutina estructurada nos dimos el tiempo para disfrutar y descubrir cosas para la cuales éramos buenos y nos generaba la misma sensación que la vocación por una carrera. Así conocimos la bachata y la salsa", explicó Nicole.

De ahí pasaron del hobby a la profesionalización. Comenzaron a tomar talleres y cursos, bailaban en las Noches de Boulevard y luego ellos comenzaron a hacer clases, pero también a asistir a congresos internacionales con maestros latinoamericanos de estas danzas.

En septiembre irán a Lima a estudiar y realizar presentaciones. En octubre viajarán a Argentina como expositores en un congreso.

xxxx

Xxxxxxxx Pero un buen día

xxxx

Lanzan nueva publicación sobre el Picaflor de Arica

E-mail Compartir

Un texto compilatorio con imágenes del Picaflor de Arica comenzó a distribuir en la región el Centro de Acción Social Apacheta.

El proyecto, ejecutado por la Agrupación Cultural Kurmi, con financiamiento del Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medioambiente, significó el diseño e impresión de tres mil ejemplares, los cuales según explicó Miguel Vásquez, coordinador de la iniciativa, ya están siendo distribuidos en diferentes localidades de la región, desde Visviri a Codpa, quedando aún unos mil 200 por repartir. En Gonzalo Cerda 1856 o en Maipú 1156 se pueden solicitar ejemplares.