Secciones

Lanzan campaña para no ser estafado

E-mail Compartir

Con la entrega de información a los transeúntes que circulaban por el Paseo 21 de Mayo, el Gobierno junto a Carabineros y la PDI, lanzaron la campaña "Córtale la llamada al fraude" iniciativa que busca evitar las estafas telefónicas en Arica.

De acuerdo a las autoridades, el pago con cheque sin fondos; una llamada en la que un tercero se hace pasar otra persona para solicitar dinero u especies o la clonación de tarjetas y la suplantación de identidad en correos electrónicos, son las técnicas más comunes usadas por los delincuentes. Este último, es el que tiene mayor incidencia entre los fraudes cibernéticos con un 3,2% de casos victimizados en la región.

La seremi de Gobierno, Carolina Videla, aseveró que con esta campaña se quiere evitar que se sigan masificando estos delitos en la región, por lo que recomendó a la población que si es víctima de un llamado sospechoso denuncie en los organismos pertinentes.

Mujer salió del tribunal y dejó la grande en el centro

El lunes fue formalizada por el delito de manejo en estado de ebriedad y ayer impactó a una micro que pasó a llevar a tres autos en calle O'Higgins.
E-mail Compartir

No pasaron ni 24 horas desde que fue formalizada por el delito de manejo en estado de ebriedad en el Tribunal de Garantía, para protagonizar un accidente de tránsito que dejó a dos personas lesionadas y daños de consideración a cuatro vehículos entre ellos una micro de la línea 2 del recorrido 10.

El hecho se registró cerca de las 8:20 de la mañana, en el momento que una mujer que manejaba su jeep Honda CRV por calle Arturo Gallo de norte a sur y al llegar a O'Higgins no respetó la señal Ceda el Paso, impactando al bus en la parte central derecha. El conductor perdió el control de la máquina y chocó tres vehículos que estaban estacionados para luego terminar volcado hacia un costado.

A raíz del fuerte impacto, resultaron dos pasajeras del bus lesionadas, quienes fueron trasladadas al Hospital Regional. Al lugar concurrió personal de Carabineros de la Primera Comisaría, quienes realizaron los peritajes de rigor y mantuvieron cerrada la calle.

Según testigos la mujer estaba manejando en estado de ebriedad. Al interior de su móvil se podían apreciar varias botellas de bebidas alcohólicas; además Carabineros encontró papelillos con droga al costado del asiento de la conductora.

"Escuché un fuerte ruido, pensé que había explotado algo; al salir de mi casa, me encontré con una micro volcada. Uno de los autos chocados corresponde a un vecino y el otro a una mujer que fue al hospital a solicitar atención médica. Además 15 personas se bajaron de la micro a una cuadra antes del accidente ", comentó Sebastián Guerrero, vecino del sector.

Formalizada

El lunes N. B. L. de 21 años, fue formalizada por el fiscal Luis Soriano por el delito de manejo en estado de ebriedad y amenazas contra carabineros.

El persecutor, expuso que el domingo a las 11 horas mediante un patrullaje preventivo por la avenida 18 de Septiembre con Arturo Prat, personal de carabineros observó que un vehículo de color azul, no se detuvo ante la luz roja del semáforo y lo hacia en forma zig zagueante. Señaló que al llegar a calle San Martín, la mujer detuvo su marcha y fue controlada. Al solicitarle los uniformados su licencia de conducir ésta no la portaba y empezó a insultar al personal policial y amenazarlos que los iba a matar.

El fiscal manifestó que al practicarle el examen de intoxilyzer, este arrojó 1.21 gramos de alcohol por litro de sangre.

Con todos estos antecedentes la imputada quedó en libertad con la cautelar de firma mensual y hoy nuevamente será formalizada por el mismo delito, manejo en estado de ebriedad, causando daños.