Secciones

Las mascotas ariqueñas tendrán por fin un mejor descanso

Tras la muerte de su perrita, Marisol Vernal pensó que era necesario decirle adiós dignamente a los animalitos decidiendo innovar con ataúdes para ellos.
E-mail Compartir

Marisol Vernal es una emprendedora ariqueña que comenzó su negocio de artesanías hace ya dos años. Inició haciendo cuadros y tejas laminadas y pintadas, luego camas para mascotas en estructura metálica y por un evento familiar llegó a confeccionar ataúdes para mascotas, la última innovación que a su juicio ha ido de a poco surgiendo.

Marisol comentó que esta idea nació por la muerte de una de sus mascotas a la que decidió darle un entierro digno.

"Todo nació porque mi perrita había tenido cachorros, yo me dejé la más chiquitita y a los 28 días murió, me dio pena enterrarla así o botarla en una bolsa de basura, pensé que no era lógico si al final las mascotas pasan a ser parte de la familia de uno" comentó.

Fue así como le confeccionó un pequeño féretro y la llevó junto a una pequeña cruz al cementerio de mascotas que se encuentra en Villa Frontera. Cuando le contó a su familia lo que había hecho lo tomaron como un chiste, pero después se dieron cuenta que efectivamente podría ser un buen nicho para un emprendimiento.

"Al principio le conté a mi papá, él se rió, después mis amigas también, pero un día a una de ellas se le murió su mascota y me pidieron que confeccionara un cajón como se lo hice a mi perrita, ahí comenzó todo" explica.

Ella admite que comenzó su emprendimiento con un programa que le otorgó Fosis y se siente agradecida de ello, pues hasta hoy ha subido la demanda de sus artesanías.

Confección

Los ataúdes que la empresaria confecciona son en madera forrados de esponja y cubiertos en distintos materiales, según la solicitud del cliente; igualmente comentó que hasta la actualidad ha confeccionado en tres tamaños de 35, 55 y 85 centímetros, pero no descarta agrandar las medidas en un corto tiempo.

Proyección

Según la emprendedora el tema de los ataúdes de mascotas ha ido tomando forma de a poco, pues si en un comienzo no era común, dice que hoy las mascotas han tomado mayor relevancia en las familias chilenas y ariqueñas, tanto así que hasta funerarias se han contactado con ella para abastecerse de este producto.

"Un día en la Expo Fosis, una funeraria se contactó conmigo, a través de una amiga que también tiene un emprendimiento; me pidieron los datos para poder recomendar mi trabajo, ya que según la persona a veces iban a preguntar a la funeraria si hacían este tipo de cajón" expresó.

Marisol dijo que si bien la idea nació casi como un juego, hoy se da cuenta que se ha ido convirtiendo en una necesidad.

"Ya las personas no ven a los animales como tal sino como un integrante de la familia, y la muerte de éstas se vuelve dolorosa, por lo que enterrarlo en una bolsa o paño y botarlo por ahí no es una forma coherente de enterrar a quien se quiere" dijo.

Si bien Marisol no cuenta actualmente con redes sociales para que las personas se contacten con ella, expresó que quienes deseen conocer más sobre las camas de mascotas en estructura metálica y ataúdes para dar un entierro digno a sus animales, pueden hacerlo al número 976633789.