Secciones

Académico de la UTA obtiene Premio Nacional de Ciencias Naturales

Francisco Rothhammer, científico dedicado a la genética y la antropología, fue destacado por su contribución al conocimiento.
E-mail Compartir

Un llamado telefónico de la ministra de Educación Adriana Delpiano, le avisó en la mañana de ayer que era el ganador del Premio Nacional de Ciencias Naturales.

Aún con sus ojos azules llenos de emoción, el académico de la Universidad de Tarapacá, Francisco Rothhammer destaca por su sencillez. Los diez años que lleva en el Instituto de Alta Investigación de la UTA y las más de 50 publicaciones realizadas en el último tiempo, dejaron huella.

"Con este premio sentí que el esfuerzo de tantos años no fue en vano y muchos de mis trabajos crearon cierto caudal de conocimiento que puede ser útil a la población", manifestó.

El galardonado, que destaca por sus investigaciones en el ámbito de la genética y la antropología, agradeció el apoyo que la universidad regional le ha otorgado.

"He sido siempre muy bien acogido y se me ha dado la posibilidad de trabajar, incluso, mejor que en Santiago y prueba de ello es que mi investigación científica se incrementó desde los años que estoy en Arica".

Rotthammer, cirujano dentista de profesión, lidera el proyecto "Candela" (Consorcio para el Análisis de la Diversidad y Evolución de Latinoamérica), que contempla el análisis genético poblacional de latinoamericanos.

"Agradezco a quienes me han dejado realizar lo que más me apasiona. No me sentiría más cómodo en ningún otro lado más que aquí, haciendo ciencia", finalizó.

Contribución al conocimiento

E-mail Compartir

Los jueces a cargo de designar al nuevo Premio Nacional de Ciencias Naturales, consideraron "su destacada labor como genetista en el ámbito de la antropología. La línea investigativa ha estado en la microevolución de las poblaciones originarias americanas, tanto en su composición genética previa a la invasión europea, como también en los cambios producidos por esa invasión y sus consecuencias biomédicas.

Rothhammer recibirá un premio en dinero de $18 millones de pesos, una pensión vitalicia equivalente a 20 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) y un diploma, reconocimiento que se entrega en una ceremonia que encabezará la presidenta de la república Michelle Bachelet.