Secciones

Terror tienen los conductores de pasar por Capitán Avalos

Denuncian que al llegar a Cerro Chuño hay personas que lanzan piedras a los autos.
E-mail Compartir

De día la avenida Capitán Avalos antes de llegar a la Población Cerro Chuño, luce tranquila; sin embargo, cuando cae la noche todo cambia. Conductores denuncian que están arrojando piedras a los autos que pasan por dicho sector.

Es el caso de Erik Villaroel, conductor de radio taxi, quien lleva seis años dedicado a este rubro, contó que este fin de semana cerca de la medianoche cuando se trasladaba de dirección de norte a sur por la Avenida Capitán Avalos y en la altura de Cerro Chuño, sintió un fuerte ruido en el parabrisas.

"Me asusté y no paré, seguí de largo, luego me di cuenta que me habían lanzado una piedra; menos mal que no me quebró el parabrisas, me dejó un rasmillado en la primera etapa", expuso.

Comentó que otros colegas le contaron lo mismo y que incluso vio en Facebook, personas denunciando lo mismo que le lanzaron piedras a sus autos.

"Como precaución, ya no paso por ese lugar. Como trabajo de noche, les explico a los pasajeros y trato de dar la vuelta".

Pero la denuncia de Erick no es un caso aislado, una telefonista de un call center de un radio taxi, Karol Cevallos, manifestó que las denuncias son constantes.

"Siempre recibimos denuncias; de hecho, en esa calle ya no tomamos pasajeros porque es muy peligroso. Tenemos a dos de nuestros móviles con sus parabrisas quebrados por personas que lanzan piedras y no tenemos idea quiénes son. Este fin de semana a uno de nuestros conductores le pegaron un peñascazo", contó.

También resultó afectada una conductora particular, Carolina Godoy, quien se trasladaba en dirección a su trabajo en Capitán Avalos pasando Cerro Chuño.

"Me lanzaron una piedra, un camote inmenso; fue horrible el susto, iba con mis dos hijos, gracias a Dios sólo cayó al techo y no al parabrisas".

Como el sector es muy oscuro para ellos, una solución es que la Municipalidad mejore la iluminación de la avenida.

Ya están en Arica los dos funcionarios del OS-7 detenidos en Bolivia

E-mail Compartir

Muy temprano en la madrugada a eso de las 2.20 horas fueron entregados a la frontera Chilena los dos carabineros de la dotación de OS-7 de Arica tras ser detenidos el domingo por la policía fronteriza de Bolivia.

Los dos funcionarios, el sargento Pedro Vivar González y el cabo Jhonny Mayta Sarsuri, estuvieron acompañados por el cónsul de Chile en Bolivia y el coronel de Carabineros Sergio Escudero. Fueron entregados en el paso integrado de Colchane y recibidos por el jefe de OS-7 de Iquique.

Este caso se inició en un contexto de una investigación de narcotráfico que se inició en Arica y continuó a la Primera Región, en Alto Hospicio donde detienen a más personas e incautan droga. Luego se extendió al interior de Iquique, donde se produjo el incidente. Los funcionarios tenían información que ingresaría a Chile un conductor boliviano con su vehículo cargado con droga, pero este se escapó a su país, siendo perseguido por los funcionarios de 0S-7 en el lugar había un grupo de personas que al ver que estaban reduciendo al ciudadano boliviano por cargos de narcotráfico, empezaron a lanzar piedras contra el personal y otros comenzaron a golpearlos, agresión que terminó una vez que llegó la policía boliviana.

Comunicado

El ministro de Gobierno, Carlos Romero en un comunicado de prensa, informó que los dos funcionarios fueron aprehendidos, el domingo porque cruzaron sin permiso a territorio boliviano, ya que el incidente ocurrió en territorio boliviano, a unos 200 kilómetros de la frontera entre ambos países, en la localidad de Pisiga, al sur de La Paz, se encontraban en persecución del boliviano Wilson Alex Zarate, por tráfico de drogas.

El personero de Gobierno dispuso que los dos carabineros fueran entregados a autoridades de nuestro país en la frontera, en un espíritu y vocación de cooperación.

Los dos Carabineros volvieron a su lugar de trabajo en la jornada de la tarde.

Conductor murió tras volcar su camión en la ruta 11Ch

E-mail Compartir

Una nueva tragedia se registró en la denominada ruta de la muerte. Un conductor tras perder el control de su camión cayó al vacío a unos 20 metros desde una quebrada. El hombre quedó atrapado en la cabina de su máquina, siendo rescatado por voluntarios de Bomberos.

El accidente dejó como saldo a una persona fallecida, identificado como Valentín Calle Ramos de 40 años y su acompañante Mario Calle López de 19, con lesiones de carácter grave.

El hecho se registró en el kilómetro 135 de la ruta internacional 11 Ch del sector de Pacollo al interior de Putre.

Al lugar concurrió personal de carabineros de la segunda comisaría de Putre, quienes se encontraron con el camión volcado. Se informó que el conductor, Calle Ramos, conducía el camión por la citada ruta, en dirección a Arica, proveniente desde Bolivia, transportando como carga 27 toneladas de soya.

Al lugar concurrió personal de la SIAT de carabineros a cargo del capitán Rodrigo Troncoso, quien manifestó que las causas del accidente aún están siendo investigadas, pero no se descarta que el exceso de velocidad y al enfrentar una curva, el chofer perdió el control del vehículo, volcándose hacia el costado izquierdo de la vía.

Producto del fuerte impacto, el acompañante, salió eyectado resultado polifracturado.