Secciones

Cien pacientes ariqueños se beneficiarán con medicina cannábica

Ana María Gazmuri, de la Fundación Daya, realizó charla sobre uso medicinal de la planta.
E-mail Compartir

Cerca de 100 pacientes evaluados previamente por una comisión ética, serán beneficiados para adquirir dosis de fitomedicina a base de cannabis, de acuerdo al convenio que existe entre el municipio local y la Fundación Daya.

A propósito de esta alianza, la actriz y actual directora de la fundación, Ana María Gazmuri, brindó una charla en el Teatro Municipal con el objetivo de difundir los beneficios del uso de la marihuana como planta medicinal.

En la actividad se expuso el uso terapéutico de la hierba, así como también, los avances que ha tenido en cuanto a su plantación y tratamiento en Chile. Del mismo modo, se relataron experiencias de personas que han visto mejorías en tratamientos contra dolores oncológicos, epilepsia refractaria y dolores reumáticos, entre otras patologías.

Gazmuri aprovechó la oportunidad para agradecer al alcalde Salvador Urrutia la posibilidad de sumarse a la alianza que permitirá el tratamiento a pacientes durante los próximos meses.

"El alcalde no dudó en apoyar esta iniciativa. Como médico, conoce los beneficios del cannabis y también sabe que hay mucho prejuicio respecto a su uso. Pero él ha generado un cambio de paradigma que significará un beneficio la comunidad".

La conocida actriz también valoró el interés ciudadano que ha despertado el tema. "Aún existe mucha desinformación. Por eso es necesario dar a conocer lo que ocurre en el resto del mundo, la evidencia científica y la historia", dijo.

Brígida Quiroga, diputada boliviana, participó de la charla como invitada especial. "En Bolivia no se habla aún sobre este tema. Pero pienso que es algo que puede ayudar a todos, desde niños hasta ancianos que puedan tener problemas de salud".

Lo aprendido lo piensa transferir a la cámara para replicar lo que ocurre en Chile. "Tenemos la coca como planta protegida por la Constitución. Quisiéramos también promover el uso del cannabis medicinal", puntualizó.

Finalmente, Eduardo Rodríguez de la Agrupación de Usuarios Medicinales de Cannabis de Arica, destacó la entrega de fitomedicina. "La selección de los pacientes será de acuerdo a la gravedad de sus patologías y esperamos se realice antes de fin de año".

Para hoy se espera la realización de un conversatorio en el que se discutirán las dudas que los asistentes puedan tener en cuanto a la preparación de extracciones de cannabis para uso medicinal.