Secciones

Cores aprueban construcción de nuevo parque inclusivo "Las Torres"

E-mail Compartir

Por unanimidad de sus miembros, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó la construcción del Parque inclusivo "Las Torres", el primero de su tipo en la región que se enmarca en el programa de Revitalización de Barrios contemplado en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE).

Según explicó la intendenta, Gladys Acuña, el proyecto de este Parque Urbano busca mejorar la calidad de vida de la comunidad, en especial de los habitantes del sector.

Las obras contemplan pavimentos de baldosa microvibrada; mobiliario urbano (escaños y basureros); máquinas de ejercicios y juegos infantiles inclusivos modulares; multicancha y rincones deportivos en las que se dispone de un aro de baloncesto, minicancha y rampa tipo street park. También incluye bici estacionamientos; sombreaderos y áreas verdes (arbustos, árboles y chépica) y riego tecnificado; una red de ciclovía perimetral y alumbrado público LED. En cuanto a la arborización, considera la plantación de 234 especies que se distribuyen entre algarrobo, jacaranda, chañar, chingoyo y malva, además la provisión de diversas especies gramíneas, suculentas, cactáceas y herbáceos y plantación de pasto natural con riego tecnificado.

El proyecto asciende a M$ 4.720.831 y se construirá entre calle Las Torres Sur y Las Torres Norte en la población Cabo Aroca en una superficie de 38.372 m² con un plazo de ejecución de 14 meses, una vez que se licite y adjudique el proyecto que será licitado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del Serviu.

Director de colegio debe parar el tránsito para proteger a alumnos

Escuela América ha pedido por años soluciones para el peligro que provoca el cruce en la avenida.
E-mail Compartir

Y a han ourrido más de dos accidentes fatales durante los últimos meses, tema que para el director de la Escuela América no ha pasado inadvertido y es que según comentó las historias han afectado directamente al establecimiento.

"Aquí estamos desesperados, ya hemos escrito las cartas correspondientes a todas las autoridades, a Carabineros, pero aún no sabemos ni tenemos respuesta con alguna solución, no queremos más accidentes en el lugar" expresó Juan Iglesias, director del establecimiento.

LA Rutina diaria

Iglesias contó que sagradamente cada mañana y tarde sale desde la escuela hacia el cruce que da en el frontis de ésta para ayudar a los apoderados y alumnos a cruzar la calle, pues aunque existe el botón que avisa el cruce de las personas, los automovilistas no obedecen a la señal; según comentó varias veces le ha tocado rescatar a los pequeños de posibles accidentes.

"La medida la tuve que tomar personalmente porque cada mañana son muchos los alumnos que cruzan ese paso peatonal y a cada rato sonaban los vehículos frenando bruscamente, luego con el sinnúmero de accidentes fatales que se han registrado, más preocupación aún" dijo el docente.

Según el director han sido los mismos apoderados quienes a través de un documento presentaron la inquietud a lo que él solicitó a las autoridades y carabineros alguna solución, pero hasta la fecha rara vez llega algún carabinero a dirigir el tránsito y tampoco ha tenido alguna respuesta concreta de las autoridades para dar alguna solución.

"No queremos más accidentes, ya hemos vivido el último de nuestra profesional de la educación y el de la menor que estaba en nuestro establecimiento; desde el Daem hemos tenido todo el apoyo psicológico para los alumnos y docentes tras ese hecho pero de las otras autoridades aún nada".

Para el docente la solución sería establecer un paso sobre nivel, de manera que los estudiantes crucen por una pasarela aérea.

Junaeb llama a hacer uso de becas no cobradas el año 2015

E-mail Compartir

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) informa que se encuentran disponibles los pagos de becas no cobradas el 2015, correspondientes a beneficios otorgados a estudiantes de educación básica, media y superior.

La institución señala que los estudiantes o apoderados pueden revisar si registran becas no cobradas, a través del link https://sinab.junaeb.cl/web/index.php/publicacion/pagos/, donde deben ingresar su RUT.

En el caso de los alumnos que registren cobros pendientes, existen dos métodos de pago: a través de la cuenta RUT, donde el estudiante recibe de manera directa el pago en su tarjeta y a través de pago masivo, donde el beneficiario debe retirar en las sucursales del Banco Estado el monto correspondiente al beneficio, presentando su cédula de identidad.

Los estudiantes que reciben pago por Cuenta RUT pueden hacer una consulta y giro gratis en el cajero automático, y además tienen la posibilidad de cobrar la beca los días sábado y domingo de acuerdo a los horarios de las sucursales de ServiEstado.