Secciones

Emprendedoras serán parte de Feria ExpoMujer

Se instalarán 60 stand de diversos productos y se coronará a la reina de la feria.
E-mail Compartir

Con el fin de apoyar la creatividad y los emprendimientos de la mujer ariqueña la Asociación Gremial Mujeres Emprendedoras organizó la primera versión de lo que será la Feria Expo Mujer Arica 2016. Esta se desarrollará en el Parque Vicuña Mackenna este 2 y 3 de septiembre a partir de las 10 de la mañana hasta las 22.30 horas.

Los organizadores explicaron que durante la jornada habrá premios, concursos, regalos e incluso se coronará a la reina del evento, donde compiten 5 candidatas que representan a sus respectivos rubros: Yanett Aravena (manualidades), Amelia Villavicencio (belleza y estética), Ivania Riquelme (gastronomía), Wendy Olmos (costura) y Jovanna Cáceres (diversos emprendimientos). Y el día sábado a las 20 horas una de ellas será coronada como la reina ExpoMujer 2016.

"Esta feria está basada en la buena atención al público, habrán 60 puestos y cada uno de ellos estará agrupado por rubros. Todo este orden se preparó de forma previa 3 meses antes", explicó Lorena Jiménez , presidenta de las Mujeres Emprendedoras de Arica.

El día viernes la feria se abre a público a las 10 de la mañana y su inauguración será al mediodía. Luego el sábado el horario continúa en su horario, sin embargo a las 20 horas se coronará a la reina y se realizarán concursos.

"Se entregaron tips de atención a público a las participantes de la feria, queremos diferenciarnos de otras ferias en este aspecto. Queremos que esto sea el principio de algo que pueda seguir los próximos años", dijo Víctor Jorquera, profesional encargado de la capacitación.

Seremi de Salud presentó pieza teatral "Te besé"

E-mail Compartir

Con la finalidad de sensibilizar a la comunidad, la Seremi de Salud, a través de la compañía Teatro de Tierra, se encuentra presentando la obra "Te Besé", dirigida a usuarios de centros de salud, establecimientos, centro penitenciario, hogares y centros de día y noche, entre otros.

Según explicó la seremi de Salud, Giovanna Calle, esta iniciativa advierte de manera entretenida y didáctica sobre el reconocimiento temprano de síntomas en la población, así como informa acerca de la importancia que tiene la toma de la baciloscopía (muestra de la flema de la persona para examinar). Además, la pieza teatral ilustra sobre lo trascendental de completar el tratamiento.

"Si una persona tiene tos con flema por más de 15 días, debe dirigirse al centro de salud más cercano (consultorio), para que le realicen el examen (baciloscopía) en forma gratuita. Debemos recordar que nuestra región duplica la tasa nacional, convirtiéndose en una de las más altas del país, por lo que es muy importante generar conciencia en la comunidad", indicó la autoridad.