Secciones

Los viajes son un aporte para la comunidad

E-mail Compartir

El consejero regional Mauricio Paredes manifestó que su viaje a México contaba con el apoyo del ex intendente y que su experiencia quedó grabada en un video para que la comunidad conociera los detalles del viaje.

"Ese material lo tiene el Gobierno Regional, son un total de 100 copias que debieron haberlas entregado a las juntas de vecinos. No es responsabilidad de este consejero que no la hayan entregado". Además aclaró que él viaja porque hay cores que tienen su trabajo establecido aparte de ser core. "El que más tiene tiempo soy yo, porque vivo de esto; atiendo público de las 9 hasta las 14 horas todos los días a parte de las reuniones", acotó.

Invitaciones y encuentro con eminencias

E-mail Compartir

El Consejero Regional Gary Tapia, quien figura con un viaje al Perú, dijo que "el único viaje que he participado fue el de los museos, que tiene que ver mucho de cómo construimos el gran museo de Arica y Parinacota, tuvimos contacto con eminencias del mundo de la arqueología. En ese sentido queda en la conciencia de los consejeros, porque hoy día tienen que entender que estos viajes no son de placer sino de trabajo". Rodrigo Díaz, aclaró que los dos viajes que realizó al extranjero fueron por una invitación del Gobierno, recalcó que no fue por agencia de turismo ni consultora. Además señaló que ya rindió sus gastos.

Sólo al extranjero los cores han gastado más de $61 millones

Nueve consejeros han sumado timbres al pasaporte con traslados a Japón, Estados Unidos, México, Perú y Taiwán.
E-mail Compartir

Constantes y polémicas son las críticas que emanan desde la arena política producto de cada viaje al extranjero que realizan las autoridades regionales y comunales. La última polémica la generó el viaje del concejal de Camarones, Gabriel Altina, junto a su colega, Ricardo Cepeda, quienes fueron sorprendidos por un canal de televisión tomando sol en una playa en Cartagena de Indias, cuando "participaban" de un curso de capacitación.

Los consejeros regionales elegidos democráticamente en 2013 tampoco se quedan atrás y sólo entre julio de 2014 y julio de este año, el Gobierno Regional desembolsó por viajes al extranjero 61 millones 187 mil 692 pesos, cifra que se duplica con los traslados al territorio nacional.

De acuerdo a la información obtenida, vía ley de transparencia, el consejero regional que más ha viajado al extranjero es Ernesto Lee, quien figura con un total de cinco viajes al extranjero; dos al Perú, uno a México, Japón y Taiwán. También con cinco viajes se asoma en esta lista Mauricio Paredes con tres viajes al Perú y dos a México. Le sigue Marcelo Zara con tres viajes: Estados unidos, Perú y Bolivia. Otro que figura con tres viajes al territorio internacional es el presidente del Consejo Regional, Claudio Acuña, con un viaje a Perú, Bolivia y otro a Japón. De cerca lo sigue Roberto Erpel con tres traslados al Perú; Carlos Valcarce, con dos viajes al Perú y Gary Tapia, con un viaje al Perú. (ver recuadro)

Gastos

A diferencia de los concejales, los consejeros regionales tienen un monto global designado por concepto de viaje de cerca de 34 millones de pesos para que asistan a cursos, en territorio nacional, para lo cual les entregan un viático para alimentación y alojamiento. Aparte de ese dinero para su traslado, por ejemplo, para un viaje a Santiago le entregan un viático de 187 mil pesos para tres días y aparte 150 mil pesos para el transporte.

Un viático de un consejero equivale al de un intendente, que tiene como promedio para gastar 60 mil pesos por día, para alimento y alojamiento. Aparte es la locomoción, la cual deben rendir presentando las boletas. Según la Contraloría de la República ese gasto tiene que ser moderado y en concordancia con el viaje.

Hay algunos cores que prefieren hospedarse en casas de familiares y utilizan los recursos del traslado. Hay quienes figuran con más de 5 radio taxis, solo en un día.

Una situación distinta es para sus trasladados al extranjero, que también se aprueba en una sesión para posteriormente enviarse la documentación a la División de Administración y Finanzas que saca un cálculo por kilometraje para entregarle los recursos que utilizarán en su misión, que debe rendirse a su retorno contra boletas. El 2015, un dictamen de la Contraloría General señaló que los cores deben rendir sus gastos y no acceder a viáticos.

Claudio Acuña, quien llegó al cargo el 2015, luego que renunciara Juan Aracaya, figura en gastos en viajes por un monto de $2.437.293. Una situación particular es la de Rodrigo Díaz, quien figura en gastos con 5.439.318, pero aparece que ya devolvió un monto de $1.675.0379. Por último, Ernesto Lee de los $10.240.486, todavía no da cuenta pública de su viaje a Taiwán, lo cual debería ser en la sesión de mañana en régimen interno.

Cores justifican

El core Mauricio Paredes, manifestó que la gente debe entender que la labor de un consejero regional no es la misma que un concejal "ya que la mejor forma de fiscalizar es capacitarse. Cada viaje que nosotros realizamos lo mandata la Subdere. Ellos ponen las lucas y son mandatados por el Cuerpo Colegiado y a todos se nos entrega un ítem de gastos anuales", planteó. Carlos Valcarce, explicó que el viaje al Perú los ayudó a conocer el funcionamiento de los museos. "Fuimos a todos los museos y hablamos con todos los directores más importantes del Perú y nos dieron una orientación clara de cuánto han gastado en la construcción para su mantención y eso se va a replicar cuando votemos por el proyecto del Museo Chinchorro".

5 Cores hay que no han viajado al extranjero, Dina Gutierrez, Arturo Gómez, Raúl Castro, Ovidio Santos y Juan Poma.

10 millones de pesos le entregaron como gastos a rendir a Ernesto Lee por su viaje a Taiwán.