Secciones

Folclor, cumbia, orquestas, humor y comida típica en el 7° Festival del Choclo

Quilapayún, El Temucano, Arak Pacha, Los Locos del Muro, Andesur y Combo con Clase son algunos de los artistas invitados.
E-mail Compartir

Hoy comienza la 7° versión del Festival del Choclo en el valle de Lluta, sector Poconchile, una fiesta donde se mezcla la música, el humor y las comida típica de nuestra región, donde el ingrediente principal es el maíz lluteño.

"Después del Carnaval Con la Fuerza del Sol, viene este festival, donde la participación de la ciudadanía es relevante y muy valiosa. Sin el apoyo de la gente no podríamos sacar adelante esta tremenda empresa artística y cultural", destacó Reynaldo Córdova, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Arica.

Cumbia y folclor

Hoy se inaugura el Festival del Choclo a las 19 horas con la presentación de las candidatas a reina, luego participará el ballet folclórico municipal, el artista local Davor, el grupo local Llajta Andino, Virna Rodríguez y Efecto 13. A la medianoche se presentará la música andina del grupo boliviano Andesur y luego los nacionales de la cumbia Combo con Clase.

Adiós del Temucano

El sábado la feria gastronómica abre sus locales a partir del mediodía y a las 21 horas se presentará el grupo nacional Quilapayún, con temas clásicos del folclor nacional como La Muralla.

Luego será el momento de reír con el stand up comedy de Rodrigo González, quien en el último Festival de Viña del Mar ganó las gaviotas de oro y plata. Pasadas las 23 horas se presentará Tito Fernández: El Temucano, quien recientemente anunció su retiro de los grandes escenarios tras 56 años de carrera.

El autor e intérprete de "Me gusta el vino", manifestó a radio Biobio que ya no tiene voz para dos horas, "pero seguiré realizando presentaciones más privadas o pequeños shows". A la medianoche será el reencuentro de Arak Pacha con su región. A ellos los acompaña José Segovia: Patari, quien recientemente se reintegró al grupo andino y realiza los relatos y poesía de sus canciones, tal como en sus mejores años de carrera.

Al cierre del sábado estará el grupo local Villa Orquesta.

El domingo también los diferentes locales de la feria estarán abiertos a la comunidad desde el mediodía y durante la noche se conocerá cuál de las candidatas será la próxima reina del Festival del Choclo.

A las 20 horas comenzará el show de la orquesta Huambaly y su rescate de los sonidos de los espectáculos de los años '50. Luego se presentarán los sonidos locales y andinos del grupo Sentimiento 40. Después se hará presente el humor con Los locos del Muro, quienes vendrán desde Morandé con Compañía hasta Lluta.

El cierre de esta fiesta estará a cargo de la sensualidad, hermosura y cumbia del grupo peruano Alma bella.