Secciones

Así se hace un meme

E-mail Compartir

En primer lugar, se debe descargar la aplicación correspondiente. Puede ser Meme Generator Free, Memes Maker o Simple Meme. Todas son gratuitas y se llega a éstas escribiendo en el buscador donde se descargan las aplicaciones, "generador de memes". Una vez instalada en el celular, hay que dejar aparecer la creatividad y comenzar a mirar las alternativas.

Una vez instalada la aplicación, ésta se debe abrir y solicitará al usuario elegir una foto guardada en el teléfono. Es decir, se puede tomar una especialmente para el meme que se desea crear, o bien, usar una que se haya tomado con anticipación. Es importante que la foto escogida tenga relación con el contenido que se espera publicar.

Una vez elegida la foto ideal para el meme, viene la parte creativa. Hay que escoger una frase corta y que diga lo necesario para cautivar al público que visualizará el meme. Las aplicaciones permiten usar sólo una frase arriba de la foto, o la misma frase dividirla en dos. La primera mitad en la parte superior y la segunda, en la inferior. Por ejemplo: "mañana" (arriba) y "es viernes", abajo.

Los último que se necesita es la conexión a internet para subir el meme a las redes sociales. Si la foto y el texto tienen éxito, el meme comenzará a viralizarse. Mientras más creativo, más repercusión tendrá. La idea es que la persona que mire el meme no tarde más de cinco segundos en entenderlo. La imagen será lo que atraerá a la persona y el texto lo convencerá de presionar el botón compartir.

¡Furor por los memes! Conozca las mejores aplicaciones para crearlos

Las imágenes que se viralizan por las redes sociales se pueden hacer de forma rápida, sólo descargando herramientas gratuitas en el celular.
E-mail Compartir

Basta entrar unos minutos a las redes sociales para toparse con imágenes llamativas, que incluyen frases cortas, que contienen bromas y también criticas: los famosos memes.

Los primeros surgieron a partir de la imitación y reproducción de frases fácilmente recordables de personas ilustres o también de personajes del cine. A comienzos de los 2000 tomaron un carácter más lúdico. Las primeras imágenes eran acompañadas por un texto que se podía visibilizar a través de la pantalla de un computador. Generalmente, se enviaban entre cercanos por correo electrónico.

Pero después, con la masificación de los celulares, los memes también se adaptaron. Los textos se acortaron para que pudiesen ser vistos a través del teléfono y allí se acercaron a los que conocemos hoy.

Los memes están relacionados a una expresión cultural y, generalmente, están asociados a algún hecho de contingencia. Por ejemplo, cuando Chile fue bicampeón de la Copa América, los usuarios de las redes sociales hicieron un festín con Argentina a través de imágenes acompañadas de textos que se burlaban por la segunda derrota consecutiva de la Albiceleste ante la Selección Chilena. Para conseguir un meme basta con entrar a Memegenerator.net, seleccionar una imagen y en dos minutos estará listo. Pero no es la única forma, también se puede hacer a través de aplicaciones de los celulares.

Aplicaciones

Para Android o para iOS, una de las aplicaciones más utilizados es Meme Generator Free. Para usarla, sólo basta tener una foto en el celular del meme que se desea realizar y la misma app va indicando cuáles son los pasos a seguir. En esa misma línea está Memes Maker o Simple memes. Todas aplicaciones que se pueden descargar de forma gratuita en los smartphones.

El récord de Chile

Según explica Rodrigo "Rap" Villanueva, director de Wow Factor, "Chile es uno de los países que genera memes de forma más rápida. En la final de Chile con Argentina, que se jugó acá, antes del minuto ya había subido el primero con la jugada de Gary Medel", relató.

Estas imágenes no sólo se generan en los partidos, también cuando un político comete un error o publican otros más atemporales "como los de Zafrada. Cada vez que alguien se equivoca, parece la imagen del niño con la frase mal dicha", añade Villanueva. Por su parte, Pamela Donoso, vocera de la consultora Posmo CX Consulting, indica que la publicidad está aprovechando la viralización rápida de los memes y "los están utilizando para que sus marcas lleguen de forma rápida a los usuarios", recalca.