Secciones

FARMACIA DE TURNO tweets

E-mail Compartir

@COREBarrera

Seguimos en Arica Seminario SUBDERE-ANCORE 2016 Taller sobre regionalizacion.


@aricafitness

del 16 de septiembre en Arica :) a ver mi familia <3


@Carabdechile

#Arica: Carabineros promueve entrega voluntaria de armas en el centro de la ciudad.


@sarorch

Preparando todo para mañana Festival del Choclo lluta @arica


@SebaTC_

Ayer llego un cliente q tenia 20 números de teléfono distintos en Arica y me contaba q 10 de esos eran para comunicarse con extraterrestres


@EgregorOficial

Mañana (hoy) tocaremos en Espacio Soho de Arica junto a @lucybelloficial por los 20 años de su disco viajar! no se lo pierdan! #metalchileno

Canción constituyente

E-mail Compartir

Por la canción del proceso constituyente… La culpa no es ni del músico Carlos Cabezas por recibir el pago de 19 millones de pesos por hacer la canción, ni de Manuel García por otros casi cinco millones de pesos por cantarla, es de los que pagaron los casi 24 millones de pesos…, con fondos de todos los chilenos, quienes al menos podrían haber votado eligiendo la canción y al cantante, honrando así el discurso oficial de lo inclusivo y democrático que sería el proceso constituyente y no que se enteraran, como ha sido la tónica, una vez más solo gracias a la prensa…


Preservativos retirados

El Instituto de Salud Pública (ISP) declaró alerta sanitaria por la falla en tres partidas de preservativos de la marca Kaiju. Éstos, son distribuidos a diario a través del servicio público, en consultorios y hospitales, como medida anticonceptiva y preventiva de infecciones de transmisión sexual.

Con este caso, se afecta una vez más a la población más necesitada, pues son ellos quienes se acogen a la entrega gratuita de los preservativos en el sistema público.

Frente a esta contingencia y tras la recomendación del ISP de no utilizar más éstos productos, se aconseja la adquisición de condones de venta libre, que tengan un precio viable y garanticen seguridad.

Según un estudio de 2015, llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (ODECU) y el Laboratorio IDIEM de la Universidad de Chile, el SIMI condón (perteneciente a las farmacias SIMI) y los condones IPPF tienen altos estándares de seguridad y eficacia, pero con un valor evidentemente menor comparado al resto de las alternativas que ofrece el mercado. Ésta es una buena alternativa para aquellos beneficiarios que buscan protegerse y no correr riesgos.

Por otro lado, mientras se esperan resultados concluyentes respecto a la causal de esta falla (en primera instancia atribuida a un mal almacenamiento), es recomendable que quienes hayan hecho uso de éstos preservativos y no estén en conocimiento del número de lote, se acerquen al consultorio y/o hospital en el cual los adquirieron con el fin de dejar constancia y hacer llegar sus dudas.

Luis Enrique Soler Milla

Allegra Mayne-Nicholls

Docente Escuela de Enfermería

Universidad Andrés Bello.