Secciones

Descubren millonario contrabando

E-mail Compartir

Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas detectaron un millonario contrabando de cigarrillos en el complejo fronterizo de Chungará. Se trata de 34 mil 500 cajetillas de diferentes marcas que venían ocultas al interior de un camión boliviano cargado con torta de soya a granel.

El contrabando, que pretendía evadir impuestos por más de $95 millones de pesos, fue detectado por un fiscalizador aduanero, quien junto a un funcionario del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) apreciaron que los tensores de la carpa que cubría la carga estaban sueltos.

Los aduaneros notificaron de la situación al Ministerio Público y el chofer del vehículo, de lacionalidad boliviana arriesga penas de cárcel y multas de entre 1 a 5 veces el valor de la carga.

Intendenta convoca a un gabinete de seguridad por delitos de alta connotación

E-mail Compartir

Con la idea de coordinar esfuerzos para prevenir delitos y mejorar los índices de los delitos de mayor connotación social con impacto en la población, la intendenta Gladys Acuña convocó a un Gabinete Regional de Seguridad Pública con los gobernadores de Arica y Parinacota, autoridades y las policías.

En la oportunidad, la autoridad regional manifestó que una de las demandas ciudadanas más urgentes es la necesidad de mejorar la seguridad pública y evitar las incivilidades, por lo mismo, formuló un llamado a los presentes a seguir efectuando un trabajo pormenorizado con las juntas vecinales de manera coordinada.

Joven quedó grave tras ser baleado a la salida de un pub playero

E-mail Compartir

Personal de la SIP indaga en quién fue el sujeto que baleó a un joven de 26 años en el estacionamiento del Pub Mojito la madrugada del sábado.

El hecho ocurrió pasadas las 3 de la mañana, mientras Fabián Angelo Olivares Fuentes compartía con su polola, sintiendo un feo ruido y notando que tenía sangre en su pierna izquierda.

Tras comprobarse el disparo, la víctima fue trasladada hasta el Hospital Dr. Juan Noé, desde donde Carabineros notificó a las 3.14 su ingreso.

Producto de las lesiones, el joven de 26 años quedó internado en el centro asistencial, donde se constató que mantenía varios perdigones en su pierna izquierda, por lo que el fiscal de turno dispuso el trabajo de la SIP.

Fiesta de los colores

Cabe mencionar que el incidente es el segundo similar ocurrido el fin de semana pasado, al que se suma casi al término de la Fiesta de los Colores, donde cerca de un peladero, un joven de 16 años fue apuñalado en la zona torácica por otro de 18, terminando grave en el hospital. aunque fuera de riesgo vital.

26 años tiene la víctima que recibió los impactos en su pierna.

¡Se pasaron! Ahora la droga venía en energéticas y tarros de leche

Hay una profesora y una dueña de casa detenidas.
E-mail Compartir

Mario Narváez V.

Un nuevo antecedente sumaron Carabineros y Aduanas a su historial de fiscalizaciones en el mundo de la droga, luego de que incautaran cerca de 30 kilos de droga. El tema es en qué venía la droga.

El primer procedimiento se registró en Cuya, donde personal policial del OS-7 halló algo raro en unas supuestas botellas de Gatorade y otras bebidas, sumadas a unas estructuras metálicas, las que por arte de magia tenían clorhidrato de cocaína, redondeando 20 kilos 640 gramos del alcaloide, sin ser de nadie, por lo que no hubo detenidos.

Tarros de leche

En otro caso, personal de Aduanas logró interceptar a una profesora y a una dueña de casa de nacionalidad peruanas, las que al intentar traspasar el Complejo Fronterizo Chacalluta arriba de un taxi fueron fiscalizadas por los funcionarios, quienes notaron el nerviosismo de ambas, logrando comprobar que al interior de tarros de leche evaporada, habían cerca de 10 kilos de cocaína.

"Se trata de un cargamento difícil de detectar, pero gracias a nuestra expeiencia, se logró sacar de circulación la droga, la que además, era un riesgo alto para la sociedad, ante un posible consumo por error, sobre todo en menores, por lo engañoso que lucían los envases", explicó Emilio Araya, director regional de Aduanas.

25 y 33 años tienen las detenidas en Chacalluta tras la fiscalización de Aduanas.

105 mil 675 dosis de cocaína fueron calculados en el procedimiento del OS-7 en Cuya.