Secciones

Vecinos denuncian presunto acarreo en Camarones

Identificaron a más de dos mil personas que no vivirían ni tendrían vínculos con la comuna.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Los vecinos de la comuna de Camarones no quieren que en cada elección se trasladen a sus pueblos personas que no pertenece a ellos y comenzaron una serie de denuncias para acabar con el presunto "acarreo" político.

La Unión Comunal de Juntas de vecinos comenzó con una denuncia en el Servicio Electoral (Servel), luego seguirán con el Tribunal electoral Regional (TER) y si procede seguirán con la denuncia en la Fiscalía.

En la última sesión donde se reunieron los dirigentes de las 24 juntas de vecinos de Camarones, decidieron denunciar el excesivo aumento de la población hay elecciones municipales o parlamentarias.

Lucía Zabala Guzmán, presidenta de la Unión Comunal de Camarones, quien vive en el sector de Ofragía, manifestó que "queremos elegir a nuestras autoridades, que sean de la comuna y con gente de la comuna, quienes viven y trabajan allá. Se entiende cuando se trata de familiares que viven en Arica, pero cuando es gente que no conocemos y no tiene ningún vínculo no se puede".

Más de dos mil

El padrón electoral publicado por el Servel para Camarones es de 4.541 personas habilitadas para votar, sin embargo, en el cuestionado Censo de 2012 se registró que no había más de 700 habitantes en la comuna y de acuerdo a las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, al 30 de junio de 2016 habría 603 personas con la edad para votar, es decir, entre 18 y más de 80 años.

Al respecto, Lucía Zavala dijo que no quieren que se empoderen de la comuna personas externas de Camarones.

"Se prestan para el puro voto, por ejemplo, Ximena Valcarce y su familia jamás ha estado en Codpa, pero están inscritos en Camarones y Timar ¿Porqué lo hacen con qué fin, apoderarse del dinero de la alcaldía? No queremos ni concejales ni alcaldes que no sean de la comuna".

Las dirigentas de la unión comunal dejaron en el Servel un listado con los nombres de todas las personas que no viven en la comuna y que no tienen lazos sanguíneos o vínculos con los habitantes de Camarones. Esta lista tendría alrededor de dos mil nombres.

"Es más de la población que tenemos que asciende a casi 700 personas. Van a entrar dos mil votantes y a nosotros nos van a hacer a un lado", agregó.

En la denuncia que elaboró la unión comunal, dice que en "innumerables ocasiones la comunidad ha denunciado por medios de publicidad, escritos, audiovisuales y redes sociales, los mentados 'acarreos', incluso sobre 'pagos a electores para ir a votar a las comunas rurales' con los nocivos efectos que estas malas conductas antidemocráticas producen, en especial una comuna pequeña como la nuestra".

A esta denuncia se agregará otra que realizarán las comunidades indígenas de Camarones.

Candidatos en Arica

Hay 29 candidatos a concejal en la comuna de Camarones para el cupo de cinco. Dentro de los 29 postulantes, tres no están inscritos para votar en dicha comuna si no que en Arica.

Ximena valcarce vive hace meses

La ex diputada, Ximena Valcarce Becerra, aparece con domicilio en Timar, mientras que otros miembros de su familia como su padre, Carlos Valcarce Medina, quien es consejero regional, aparecen con domicilio en Camarones. Respecto a ella, Ximena dijo que entre diciembre de 2015 y enero de 2016 se fue a vivir a la comuna, y según la ley para ser candidata debe tener residencia en la región al menos dos años, "mi vinculo con la comuna ha sido mi trabajo como diputada, como gobernadora de la provincia de Arica que incluye a la comuna de Camarones y el cariño que me tiene la gente, porque fue la gente que me pidió ir de candidata, la gente que sueña con una mejor comuna y mejor vida. Cuando fui diputada hice un proyecto para que se modificara la ficha de protección social y la idea era que se sacara la ficha en el lugar donde se vota, porque es a ese municipio al que se le exige salud y educación. Hay muchos factores para generar el vínculo que es difícil determinarlo, yo feliz de que saquen a la gente que no tiene vinculo. Sabemos que hay gran cantidad de personas que vienen de Alto Hospicio y eso es acarreo, hay casos que ameritan que se sancione como debe ser".

estefani.carrasco@estrellaarica.cl

Aumenta el tope para subsidio de clase media

E-mail Compartir

El Instituto de Alta Investigación (AIA) de la Universidad de Tarapacá busca generar conocimiento de excelencia, propiciar un desarrollo sustentable, convertir a la región en un referente principal y polo de investigación y desarrollo a nivel nacional e internacional. Para conocer su funcionamiento; infraestructura e investigadores, los doctores Gloria Calaf; Bernardo Arriaza; Juan Cesar Flores; Emilio Rodriguez; Francisco Rothhammer, Calogero Santoro y David Laroze, la intendenta, Gladys Acuña, visitó el Instituto y recorrió los Laboratorios de Bioarqueología; del Cáncer de Mamas; de Modelamiento Matemático; de Genética, Biomedicina y de Arqueología. La intendenta destacó que los avances en materia científica "no es sólo algo que gratifica a la academia, a la Universidad y a la región, sino que además es muy necesario para el crecimiento y el desarrollo del país que aporta con conocimiento en áreas tan importantes como el estudio de la Cultura Chinchorro y la investigación del cáncer de mamas, por nombrar algunas materias".

A partir del segundo llamado que realizará el Serviu, para la postulación al subsidio de vivienda, aumentará de 2200 a 2400 UF el precio de las casas o departamentos que podrán comprar personas de los sectores medios y emergentes. Este subsidio está destinado a familias con capacidad de ahorro que pueden complementar el beneficio estatal con un crédito hipotecario o recursos propios. El segundo llamado para este beneficio será en noviembre. para mayor información se puede acceder a www.minvu.cl.


Investigan el cáncer de mamas en el AIA

Reinauguran Cecof Miguel Massa

E-mail Compartir

Hasta la esquina de Francisco Urzúa con Tomé, llegó el alcalde Salvador Urrutia, para liderar la reinauguración del Centro Comunitario de Salud Familiar Doctor Miguel Massa, establecimiento, que la Municipalidad de Arica reacondicionó con el objetivo de beneficiar a los más de cinco mil vecinos que forman parte de la población Las Vizcachas. la directora de la Dirección Municipal de Salud (Disam), Rossana Testa Salinas, anunció que el Cecosf "Doctor Miguel Massa", contará con el concurso de médicos, odontólogos, enfermeras, matronas, técnicos paramédicos, nutricionistas, psicólogos, trabajadores sociales, educadoras de párvulos y personal administrativo.