Secciones

Aroldo Maciel destacó la cultura sísmica de nuestra región

El mediatico analista del fenómeno visitó la ciudad y afirmó que Arica no debe alarmarse por los análisis.
E-mail Compartir

Jennifer Lazo Vergara

Aroldo Maciel llegó Arica durante la tarde del pasado domingo, sin embargo tras anunciar su venida a la ciudad a través de las redes sociales, muchos ariqueños comenzaron a interactuar y alarmarse por su venida y posibles "predicciones". En conversación con La Estrella de Arica, reconoció que su venida era de carácter informal y que correspondió a la invitación de un amigo.

"Yo he venido por la invitación de mi amigo Leonardo Aristóteles, quien lleva muchos años viviendo en Arica y también para conocer la demografía de la ciudad, no conocía Arica por lo tanto me era interesante, hace un par de años había tratado de venir, pero solo hoy se concretó" contó el analista.

"Yo tenia una idea equivocada de Arica, pensé que era una frontera despoblada, pero me llamó l atención su población y estructura, más aún habiendo resistido un sismo sobre los 7 grados" afirmó.

Arica y sismos

Si bien Aroldo asumió que su presencia en la ciudad ha traído ciertas intrigas contó que sus anuncios no están relacionados con alarmar la comunidad, eso sí reconoce que según las probabilidades de su teoría sísmica existe una probabilidad de menos del 50% que los sismos migren a territorio chileno.

"Ahora tembló en el Atlántico Sur y tenemos como entre un 35 a 40% de probabilidades de que el evento migre, pensando en una línea directa, pasando por el Atlántico sur, Santiago del Estero, frontera de Arica y Parinacota y costa peruana, pero es muy baja, lo mas probable es que emigre para India y con la misma magnitud" aclaró Maciel.

De igual mente reconoció que se sorprendió de la capacidad de resistencia que la región tiene en los sismos.

"Aquí en la región pareciera que los temblores no se sientes, probablemente sea por su geografía, por su construcción rocosa, no lo sé a ciencia cierta, pero de todas maneras ustedes son afortunados" expreso entre sonrisas.

Detractores

Respecto quienes ponen en duda su teoría de la migración sísmica Maciel afirma que finalmente es valido dudar de las teorías o propuestas, pero finalmente hay que ver también el nivel de precisión de los sistemas.

"Yo tengo amigos en varias partes del mundo, actualmente el 2,7% de la población chilena me sigue en redes sociales y de 157 países del mundo, de igual manera ahora va a salir una película, documental de esta teoría.

En general creo que el debate es sano, proponer cosas nuevas no es fácil y siempre tendrá sus complicaciones, eso sí pido a quienes critican la teoría puedan estudiarla" .

Teoría de la migración sisimica

E-mail Compartir

La hipótesis de Maciel se basan en las Migraciones Sísmicas. Esta hipótesis presume el poder pronosticar movimientos sísmicos incluyendo una aproximación de la magnitud y la zona donde ocurriría.

Aroldo espera que especialistas -sismólogos, geólogos, geofísicos, entre otros- puedan atender sus estudios e investigaciones así tambien las instituciones "la idea es que esta teoria pueda ser tomada por quien desee y aplicarlas, ser utilizada para estar atentos a los sismos. Saber si va a ocurrir o no un sismo no significa que cambiaremos el rumbo del evento, pero si podremos prepararnos para tomar las medidas de evacuación necesarias" expresó Maciel. Esta investigación inició en 2011 cuando un terremoto de 9.0 grados azotó la costa oriental en Japón.