Secciones

Pese a histórico aporte, Chile baja rendimiento

En total entre los 42 deportistas de la delegación se repartieron $1.060.000.000.
E-mail Compartir

Bárbara Riveros era la última, y quizás única opción que tenía el Team Chile de conseguir un buen resultado en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Y la triatleta cumplió terminando quinta en su disciplina. Esta fue la mejor actuación de todos los 42 deportistas de la delegación nacional en las tierras cariocas.

Según esto los de Río fueron la peor participación chilena en los últimos 20 años en una cita de los cinco anillos.

No se consiguió ninguna medalla ni tampoco un cuarto lugar.

En Sidney 2000 la selección de fútbol se colgó la de bronce, en Atenas 2004 Nicolás Massú y Fernando González hicieron historia con dos oros y un bronce, en Beijing 2008 el mismo "Feña" sacó un segundo lugar en el tenis y en Londres 2012 Tomás González rozó el podio en suelo y salto. Ahora, sólo el quinto lugar de Riveros es lo más destacado.

Y esto, justo en el ciclo olímpico en que el Instituto Nacional del Deporte (IND) más aportes realizó a los clasificados. Es una cifra histórica. Según el sitio web oficial del organismo "el monto de las actividades deportivas de los chilenos clasificados a los Juegos Olímpicos de Río 2016 es de $1.060.000.000".

Además, destacan que "la evolución en el presupuesto para el deporte de alto rendimiento ha tenido un incremento significativo para el ciclo olímpico que culmina en Río 2016, pasando de $12.026.340.000 de Londres 2012 a más de 19 mil millones de pesos para el presente año".

La Presidenta Michelle Bachelet cuando despidió a la delegación en La Moneda, les señaló que "como Gobierno hemos puesto a disposición del deporte olímpico todo cuanto ha sido posible. El aporte público ha sido de 1.060 millones de pesos, un gran avance considerando que para Londres 2012 fueron 800 millones. Hemos tratado de hacer el máximo esfuerzo posible porque es lo que tenemos que hacer frente al esfuerzo a veces sobrehumano de los deportistas".

Neymar lideró el triunfo y el show tras la medalla

E-mail Compartir

No hubo nadie que lo festejara como él. Pasó del llanto tras anotar el penal decisivo a ser el líder de la alocada fiesta brasileña en el Maracaná.

Todos lo seguían. Neymar fue quien se robó todas las miradas en la final del fútbol olímpico.

Brilló tanto dentro como fuera de la cancha. A los 26 minutos clavó un tiro libre imposible para el portero alemán.

Golazo y todos sobre él. Y cuando más lo necesitaba su equipo, apareció. Tomó la responsabilidad del último penal.

La serie estaba 4-4 tras el error de uno de los teutones.

Si lo hacía Neymar se acababa la maldición de no poder obtener el único título que le faltaba a Brasil.

Tomó la pelota, la besó. Miró al golero teutón, intentó un amague y con ubicado remate marcó. Y todo el Maracaná se vino encima. En camarines siguió siendo el líder. Todos sus compañeros respondían a sus órdenes para las respectivas selfies. Y a la hora de la premiación apareció con un cintillo en la cabeza que decía "100% Jesús". No se quería ir de la cancha. La recorrió una y otra vez y prosiguió su fiesta en los vestuarios. Ya había cumplido su misión.

Arsenal de Sánchez aún en estado "vacaciones"

E-mail Compartir

Van apenas dos fechas de la Premier League, pero da la impresión que los puntos que está enredando en el inicio del torneo podrían terminar siendo clave en su lucha por el título. El Arsenal de Alexis Sánchez otra vez defraudó y en un duelo correspondiente a la segunda fecha del certamen inglés, no pasó del opaco empate sin goles ante Leicester City. El delantero chileno fue titular y jugó los 90 minutos, sin poder gravitar en favor de su elenco, que en la primera fecha inició su participación con una derrota por 4-3 ante Liverpool. La próxima fecha el cuadro londinense tendrá una nueva oportunidad cuando visite al Watford.

Bravo se despidió de sus compañeros

E-mail Compartir

Tras golear al Betis en el estreno de la Liga, el plantel del Barcelona regresó ayer a los entrenamientos sin la presencia del portero chileno Claudio Bravo, quien fichará con el Manchester City de Pep Guardiola. El secretario técnico del Barcelona, Robert Fernández, confirmó que el club ha llegado a "un principio de acuerdo" con el City para traspaso del meta chileno. Y con permiso del club, Bravo ya no entrenó con el resto de sus compañeros, aunque sí que se acercó a la Ciudad Deportiva para despedirse de ellos, antes de viajar a su nuevo destino. Luis Enrique ha dirigido una sesión con los jugadores disponibles del primer equipo y que ha sido de recuperación.