Secciones

Más de 20 lugares habrá para propaganda

La Municipalidad no autorizó que se utilicen las rotondas, principales avenidas y las playas.
E-mail Compartir

En estas elecciones municipales, los candidatos no podrán instalar su propaganda política donde les dé la gana. El Servicio Electoral (Servel) será el encargado de autorizar los espacios públicos.

En Arica estarían preseleccionados 20 lugares, pero se estarían autorizando otros sectores por la gran cantidad de candidatos que posee la región que serían más de 113 entre postulantes a alcalde y concejales.

El abogado del Servel de la región de Arica y Parinacota, Gerardo Ahumada, contó que realizaron una solicitud a cada uno de los municipios de la región y ellos les informaron cuáles eran los lugares más apropiados para llevar a cabo la propaganda electoral.

"Como Servel hemos trabajado, determinando cuáles eran los espacios más aptos debido a la gran cantidad de candidatos; debemos darle cabida a todos ellos", expresó.

Metros

El profesional explicó que en materia de propaganda electoral los candidatos no podrán superar los dos metros cuadrados en los lugares públicos autorizados, mientras que en los recintos privados tendrán un margen de hasta seis metros cuadrados.

Respecto a la privada, señaló que esa propaganda es autorizada por los dueños de la propiedad y además debe ser notificada al Servel.

"Los candidatos tienen tres días para notificar en el caso de la propaganda privada", señaló.

También comentó que si un candidato instala su propaganda en un lugar no autorizado, cualquier persona puede denunciar esta situación al Servel.

Municipalidad

El alcalde Salvador Urrutia informó que se tomó un acuerdo junto al cuerpo de concejales de no autorizar los siguientes espacios públicos: Las rotondas, las playas, las principales avenidas como Diego Portales, Luis Beretta Porcel y La Máximo Lira. Tampoco pueden instalar sus campañas en la Plaza Colón ni el Parque Vicuña Mackenna.

"Lo importante es que no fueron autorizadas las rotondas que era un gran problema que causaba dificultades visuales a los conductores. Tampoco las laderas de los cerros están autorizadas, con lo cual por acuerdo del Concejo se privilegió la estética y la no contaminación visual", manifestó Urrutia.

Sanciones

Quienes infrinjan lo establecido por la ley en materia de propaganda electoral arriesgan diferentes sumas. Por ejemplo, si un comando instala elementos en espacios públicos que no están autorizados o en recintos privados que no declararon ante el Servel, las multas van desde 10 a 100 UTM (Hasta 4 millones y medio de pesos). Mientras que se aplicarán sanciones desde 20 a 200 UTM (hasta poco más de 9 millones de pesos) si se instala propaganda fuera del plazo establecido para estos fines.

Respecto a la ley que desde este año contempla una serie de restricciones en este aspecto, tiene como objetivo regular el gasto para que este sea más equitativo para todos los candidatos, de tal manera que tengan los mismos espacios y no el que tenga más capacidad económica pueda superarlos en cantidad de pancartas o afiches.

La próxima semana el Servel informará a través de su página la lista de lugares autorizados para instalar propaganda, ya que todavía no se cierra la nómina definitiva. Además se van a reunir con los presidentes de cada partido político.