Secciones

Solidaridad

E-mail Compartir

Existen palabras, como solidaridad, con cargas emocionales que son difíciles de soslayar y no ponerles atención, porque apelan a los sentimientos de bondad de los seres humanos, y en este caso no pueden rehusar de ayudar a los desvalidos. Muchas personalidades han dejado máximas, refranes y pensamientos refiriéndose a la solidaridad definida como "Adhesión circunstancial a la causa o empresa de otros." En proyectos y reformas políticas es fácil encontrar el vocablo buscando la anuencia, si bien de los legisladores, pero especialmente de los electores que siempre se sentirán objeto de solidaridad por las circunstancias de la vida. Decir "hay que ser solidario" rodea de un aura bondadosa. Se usa tanto o se abusa de la palabra que al final pierde el sentido y se piensa que es una manera de convencer para ideologías partidarias adhiriéndose a otros fines, terminando en pérdida de confianza. El uso de las palabras conlleva una responsabilidad y más aún cuando la expresan los gobernantes.


Palabras del general Villalobos

Algunos parlamentarios han querido demonizar el pensamiento del general director de Carabineros, Bruno Villalobos, y hasta han hablado de sedición. El general director solo ha defendido a todos los carabineros y planteado una posición clara respecto al tema previsional y creo también ha representado el pensamiento de los detectives, pero lo que si queda claro es que los parlamentarios que criticaron no saben y no quieren saber la real función de las policías, menos saber de sus jornadas laborales que a veces superan las 14 horas y todo por posibilitar un mejor clima de seguridad, ya que sabido es que los países que mejor se desarrollan en lo económico, son los que cuentan con una mejor seguridad individual y por supuesto colectiva . Por otra parte no es bueno cambiar las reglas a medio camino ya en febrero de 2014 algo de ello se hizo y con grandes perjudicados, se dijo que todo el personal ingresado antes de esa fecha mantendría su régimen previsional, pero hasta ahora el Gobierno no ha regularizado las leyes de plantas de tal modo no se produzcan distorsiones y que solo perjudican a su personal .

Alberto Contreras Silva

Marcos Concha Valencia