Secciones

Misión vida: Una luz de esperanza en la posta de Urgencia

Un equipo de ariqueños concurre cada semana al servicio de urgencias del Hospital Juan Noé para asistir con una colación gratuita a quienes esperan por horas en el lugar.
E-mail Compartir

Wilfredo Wigant y Gloria Cataldo son un matrimonio con 34 años de casados y con 5 hijos, cada uno de ellos con su vida ya resuelta. Él, jubilado del Ejército y ella de secretaria, decidieron emprender un rumbo diferente y dar un sentido más profundo a su segunda etapa de la vida.

Un 13 de septiembre del año 2013, luego de sobrevivir a un complejo cáncer y tras una constante inquietud que no la dejaba tranquila, Gloria le comenta a su esposo la intención de ayudar a las personas que se encuentran en situación de salud complicada.

"Gloria tenía un sentir en su corazón desde mucho tiempo, ella quería ayudar a las personas que necesitaran ayuda más allá de una atención médica" comentó Wilfredo Wigant, su esposo.

Fue así como nació "Misión Vida", obra que nace de la necesidad de auxiliar a quienes por motivos diferentes concurren al servicio de urgencias del Hospital Juan Noé.

Una misión

Para el matrimonio la labor que realizan cada lunes junto a un equipo de 6 a 10 personas es más que una obra de caridad, para ellos es un "ministerio".

"Nosotros comenzamos esta obra por la inquietud de mi señora y para ello tuvimos que pedir permiso a través de una carta al hospital para poder entregar una colación gratuita a las personas que se encontraban en urgencias" explicó Wigant.

El matrimonio reconoce que son creyentes y que pertenecen a una congregación, sin embargo afirmó que la labor del equipo va más allá de promover una congregación; más bien es poder expresar el verdadero sentido de preocupación por el prójimo.

"Nosotros nos percatamos que nadie se preocupaba qué sucedía con las personas durante las largas esperas en el servicio de urgencias; a veces las personas salen de improviso de sus hogares sin más que un chaleco y el tiempo que muchas veces les toca esperar en el lugar es extenso y muchas veces pasan horas sin comer" expresaron.

El trabajo

Ambos contaron que el trabajo comienza temprano, pues en promedio son entre 80 y 90 colaciones que sagradamente los días lunes llevan al servicio de urgencias.

"Nos reunimos temprano ahí en el local que está frente a Sodimac y preparamos las colaciones para instalarnos en el lugar; ahí estamos desde las 20 hasta las 22 hrs" dijo Wigant.

Igualmente -según la pareja- la idea es poder entregarles una ayuda más profunda, tal como ellos lo mencionan "entregar una ayuda espiritual".

"Las personas a veces nos cuentan sus problemas más allá de la enfermedad y uno a veces con una buena palabra o simplemente escuchar puede ayudar enormemente a una persona" comentó el matrimonio a cargo del equipo que en su mayoría son jóvenes.

Tanto para Gloria como Wilfredo el nombre "Mision Vida" encapsula una visión amplia, pues el sueño de ambos es poder crear redes más allá de las locales y que la iniciativa de trabajar en el área de urgencia pueda extenderse a personas con enfermedades más complejas. De igual manera sueñan con que la labor que realizan pueda extenderse en otras regiones del país.