Secciones

Mejoras tendrán con corte de tránsito a 11-CH, A-191 y ruta 5

Trabajos corresponden a mejoras en la conectividad y conllevarán a cortes programados en carreteras.
E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas tiene programado para los próximos días, cortes de circulación de vehículos que afectarán a las rutas 11- CH; A-191 y 5.

Según el titular de Obras Públicas, Jorge Cáceres, los cortes de tránsito y tronaduras que se realizarán en las carreteras están contemplados en el contrato de reposición de pavimento de la "Ruta Internacional 11-CH Arica-Tambo Quemado", "Ruta A-191" y "Ruta 5 Cuesta de Chiza", cuya ejecución está a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección Regional de Vialidad.

La ruta A-191, es la que conecta la 11-CH entre el sector de Pampa del Águila con el camino que une el Valle de Azapa - San Miguel, con el Valle de Lluta - Poconchile y que se ha estado empleando como alternativa a la 11-CH para salvar los cortes de circulación.

Los arreglos de la A-191 tienen que ver con el mejoramiento de la carpeta asfáltica y tendrán una duración aproximada de 15 días. Para llevar a efecto los trabajos, se espera el corte de tránsito total, todos los días y durante las 24 horas. Esta modificación se realiza desde ayer en el sector.

Para la Ruta 11-CH, entre los kilómetros 42 y 58, en tanto, se espera un corte de tránsito total todos los días de 13 a 14 horas, con prioridad de bajada después del corte.

En cuanto a los cortes parciales de media calzada, estos también se realizarán en dicha ruta y en los mismos tramos, durante todos los días.

Los horarios libres para tránsito de subida y bajada están contemplados de la siguiente forma: Todos los días la subida se podrá realizar entre las 7:30 y las 8:30 de la mañana, mientras que la bajada será entre las 9:30 y las 10:30 de la mañana.

"Se permitirá el tránsito en una sola vía y por turnos para continuar con los trabajos de esta última etapa", manifestó el Seremi.

En esta obra, se suspenden las casetas de control intermedias, habiendo solo casetas de control al inicio y al final del tramo a mejorar.

Para finalizar, en la Ruta 5 Cuesta de Chiza, el corte de tránsito será total, todos los días desde las 14 a las 17 horas.

A TENER PACIENCIA

Cáceres hizo un llamado a la comunidad a tener paciencia durante el tiempo que duren los trabajos en las diversas rutas. Junto con esto, solicitó la planificación de los viajes y recorridos.

"Sabemos que el impacto en un comienzo es negativo y que se generan bastantes problemas. Sin embargo, hay que ser pacientes, pues tendremos mejores carreteras, lo que generará beneficios en nuestra región".

Estas mejoras forman parte de las inversiones que se realizan para optimizar la conectividad, logrando la implementación de carreteras de primer nivel, trabajos realizados con inversiones que no se habían hecho antes en la región.

LA MÁS TRANSITADA

La carretera 11-CH es la más transitada en la región, pues transporta la carga entre Bolivia y el puerto de Arica. Esta ruta tiene una extensión de 192 kilómetros con pendientes en muchos tramos.

Su carpeta de rodadura es de concreto asfáltico, lo que significa que requiere de un programa permanente de mantención y reposición, dado que es vulnerable al clima, la acumulación de agua, derrames químicos y una utilización intensiva por camiones de altos tonelajes por eje.

"Queremos realizar estos trabajos de la mejor forma posible y cumpliendo con los plazos establecidos. Si nos coordinamos, no solo como Obras Públicas si no también con el apoyo de quienes transitan, podremos lograrlo sin problemas", indicó Cáceres.

TPA participó en Cumbre de Emprendimiento

E-mail Compartir

Una relevante participación tuvo Terminal Puerto Arica (TPA), a través de sus representantes, en la serie de actividades que se realizaron en el marco de la Primera Cumbre de Emprendimiento e Innovación de la Macro Región Andina, encuentro que culminó de manera exitosa, logrando reunir a la comunidad regional, junto a importantes empresas y organizaciones de la zona.

El evento reunió a participantes motivados por la gestión de la innovación, tanto de nuestra región como del extranjero, con el objetivo de potenciar y fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento local. Por otra parte, congregó a importantes emprendedores locales, para ayudar a la creación de nuevas redes y alianzas, dándoles la posibilidad de vincularse con empresas y organizaciones de la región.