Secciones

Arica se transforma en sede del emprendimiento

"Sin límites" es el nombre de la cumbre que por primera vez, se realiza en Arica.
E-mail Compartir

Desde ayer y por tres días, Arica se transforma en sede del emprendimiento e innovación con la Cumbre Sin Límites, iniciativa organizada por Wakilabs, Emprediem, Fraunhofer, Nielsen Consultores, Imagine Lab de Microsoft y la Universidad de Tarapacá.

La primera parte de este evento logró reunir a los asistentes en un bootcamp o campamento de innovación, en el que se discutieron temas relacionados con esta área.

Según los organizadores, esta cumbre representa un piso potente para demostrar el emprendimiento y la innovación en la Macro Región Andina.

En el bootcamp participaron mayormente, universitarios. "Nos alegra que comencemos esta jornada con la participación de jóvenes, donde los talentos son el principal elemento que ayuda a generar una economía centrada en el conocimiento, las capacidades y la colaboración", destacó Osvaldo Abdala, director regional de Corfo.

Por su parte, Alejandro Palacios, de la empresa Fraunhofer, recalcó que con hitos de esta índole Arica se posiciona como una región innovadora. "Con esta cumbre generamos conciencia en la comunidad de la importancia de crear redes para innovar"

Para la jornada de hoy y mañana se espera la charla de expositores nacionales e internacionales, además de la realización de una feria informativa.

Finalmente, se podrá acceder a un "pitch corner" donde se compartirán las experiencias de los mejores emprendedores locales.

Club Croata realiza donación a abuelitos

E-mail Compartir

Las socias y socios del Club Croata de Arica, como parte de sus actividades de acción social, hicieron entrega de 24 paquetes con diversos útiles de aseo que serán entregados a adultos mayores internados en el Hospital Regional Dr. Juan Noé.

La significativa donación fue recibida por la subdirectora de Atención Cerrada del recinto asistencial, Dina Miranda y por la subdirectora de Enfermería, María Teresa Varas, quienes, junto con agradecer a la directiva del club, manifestaron que los aportes serán entregados a pacientes vulnerables en situación de calle o que no cuentan con redes de apoyo familiar.

"Queremos aportar con este granito de arena y lo hacemos de corazón para ir en ayuda de la gente que más lo necesita, las personas de edad sin recursos", expresó Gregorio Restovic, presidente del Club Croata de Arica.

Las funcionarias del establecimiento asistencial, por su parte, estimaron que alrededor del 20 por ciento de los pacientes adultos hospitalizados corresponden a personas mayores. Muchos de ellos, sin apoyo familiar y en situación de vulnerabilidad.

"Siempre tenemos presente en nuestras actividades sociales al hospital. En otras oportunidades, hemos hecho donativos para los bebés de neonatología, pero esta vez fue el turno de los abuelitos", destacó Restovic.

La entrega del donativo fue realizada por el presidente del club, -que funciona desde el año 1985-, y por Alejandro Karmelic, Catalina Pavlov, Marija Jankovic y Domina Franulic.