Secciones

Para la historia: Arica contará con su primera "Geografía Musical"

El programa llamado Escuelas de Rock buscará reconstruir la historia de la música popular ariqueña.
E-mail Compartir

Este sábado 13 de agosto y bajo el programa de Escuelas de Rock, el que fortalece las escenas locales, incentivando a los artistas a difundir las creaciones e identidades que en cada localidad se componen, se iniciarán las jornadas de reconstrucción de historia de la música popular .

Con lo anterior el Consejo Nacional de Cultura y las Artes confeccionará un material documentado llamado "Geografías Musicales" de Talca y Arica, el que reunirá una reseña histórica de los músicos y movimientos que han construido las escenas locales, con una línea de tiempo sobre hitos musicales y una panorámica sobre los principales exponentes de la música popular en cada ciudad.

Programa

En Arica, la encargada de dirigir los encuentros será Marcela Pérez, integrante de la Asociación de Bandas de Rock de Arica (Abra) y productora del programa radial, quien aseguró que el material de la historia musical de Arica es indeterminado. "Es maravillosa la oportunidad de ser parte de este proceso, llevo 8 años trabajando junto a la música y nunca dejo de sorprenderme de la cantidad de historias e hitos que han dado vida a lo que existe hoy", dijo Pérez.

Del mismo modo, invitó a todos los músicos de la ciudad o los que estén relacionados con la música y público en general a participar del proceso de reconstrucción de historia, donde se creará una línea de tiempo musical.

La jornada se iniciará este sábado 13 de agosto en el auditorio de Inacap desde las 16 horas.