Secciones

El bajo público preocupa a SM

Con apenas mil personas de asistencia y fuertes gastos en el torneo, San Marcos ve números rojos en sus arcas.
E-mail Compartir

En la jornada que fue la segunda fecha del torneo, donde San Marcos logró superar a Deportes Copiapó, la llegada de público al estadio mundialista no fue con una especial masividad, contándose solo a mil 121 hinchas, con un total de 3 millones 290 mil pesos en la venta de las entradas, cifra que preocupó al directivo del club para todo lo que deben costear en lo que queda del año.

En una jornada marcada por el Día del Niño, las ganancias para San Marcos fueron mucho menores a lo acostumbrado, lo que afecta notablemente a la campaña celeste en lo económico.

Así lo indicó Samuel Moreno, gerente del club San Marcos de Arica, quien explicó: "hoy nos vemos enfrentados a dos realidades: una es la situación de pago a los jugadores y el tema pendiente de los pagos de lo que significo el descenso, que son los finiquitos de los jugadores del campeonato pasado. Pese a ello, con el directorio nuevo se formó un equipo para poder competir y llegar lo más pronto a la división de honor, que es donde queremos estar".

Ante la poca llegada de hinchas al iniciar esta nueva etapa, Moreno se refirió a los graves problemas económicos de San Marcos, tomando en cuenta que solo la planilla ya cuesta al club deportivo 70 millones. "La asistencia del público no nos ha acompañado. Se ha tratado de hacer un formato nuevo, con nueva directiva, que ha trabajado con nuevas empresas, pero no alcanza para el nivel de gasto que tiene el club, que son 70 millones, que es el costo de la planilla y a eso no se le suma los gastos de viaje, el arriendo de cancha, los medicamentos, los costos médicos que en total suman mas de 20 millones al mes en puro concepto de jugar afuera", indicó.

Actualmente, el club San Marcos es uno de los equipos con mayores gastos al encontrarse tan lejos de las demás ciudades, lo que se nota más en encuentros como los que tendrá con Puerto Montt, en el extremo sur del país para el próximo sábado 13 de agosto a las 18 horas.

Pocos ingresos

La situación financiera de los celestes se debe entre otras cosas, a los resultados del anterior campeonato. El actual gerente recordó que "prácticamente contamos con un ingreso fuerte que es del CDF, pero está mermado por un préstamo del club con la ANFP, adicionalmente tenemos un descuento mensual que es de un jugador que nos demandó en ese polémico descenso de cuatro meses, donde uno de ellos acudió directamente a la Fifa, por lo que es un descuento de aproximadamente 7 millones, no podemos hacer nada con eso", confesó Moreno.

San Marcos deberá tomar medidas si quiere costear su participación en la primera B.

Venta de acciones

E-mail Compartir

Uno de los recursos importantes que el club San Marcos está dispuesto a tomar es la venta de acciones. Según el gerente administrativo, Samuel Moreno, quien anunció que "San Marcos de Arica comenzó con un capital de 100 mil acciones, de las cuales se alcanzaron a vender 75 mil aproximado, por lo que restan venderse más de 24 mil acciones y tenemos un plazo de tres años para venderlos. Son ingresos que nos servirían mucho si la gente acude a este llamado. A partir del 26 de agosto vamos a estar vendiendo las acciones en 21 de Mayo para los que quieran ser nuevos accionistas". La venta iniciaría a finales del mes de agosto, una medida para solventar los grandes gastos del campeonato, donde según Moreno "tenemos un déficit de grandes empresas que nos apoyen, comparando con equipos como Iquique o Antofagasta, donde tienen empresas mineras".