Secciones

Licitan ampliación de Complejo Chacalluta

La iniciativa de readecuar su infraestructura responde al compromiso que la Gobernación adquirió respecto al control integrado.
E-mail Compartir

Actualmente el complejo fronterizo está adecuado para recibir 3 millones de habitantes, sin embargo la cantidad de personas anuales que transita por el lugar entre los países de Chile y Perú son 6 mil 300 personas. Según el gobernador provincial de Arica, Ricardo Sanzana, se estima que para el año 2017-2018 el número llegue a los 7 millones. Así se harán efectivos los compromisos adquiridos en el IV Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Chile-Perú, de hacer efectivo el control integrado, el que permite que los visitantes que cruzan la frontera peruana-chilena, solo estén obligados a verificar su paso en el puesto fronterizo del país al que se dirigen. Hoy en día, el viajero hace doble control, al salir de país y al ingresar al otro.

Bajo este contexto es que la gobernación de Arica abrió una licitación a través del mercado público, la que permitirá readecuar el actual complejo y habilitar un control más.

"Efectivamente estamos realizando esa licitación que responde al compromiso de un plan fronterizo integrado, el que permitirá mejorar las atenciones y hacerlas más expeditas y permitirá cumplir con el convenio", afirmó el gobernador provincial.

Nuevo control

La autoridad aseguró que no es efectivo poder construir en el Complejo, por lo que la licitación especifica una readecuación; "no podemos contruir, por un tema de espacios, es por ello que se pensó en una readecuación la que permitirá contar con un control más y redistribuir algunas funciones al segundo piso del control" dijo Sanzana. Asimismo informó que ya se encuentran avanzando en conversaciones para ver la posibilidad de crear un nuevo complejo; "estamos conscientes que el actual se ha visto superado, y sabemos que frente a este movimiento que registra el Complejo ya quedó chico, por lo que estamos iniciando conversaciones para ver la posibilidad de contruir uno nuevo" concluyó la autoridad.

La licitación tiene como fecha de cierre el 16 de agosto del 2016 y se espera que pueda estar operativo para el año 2017 y reducir los tiempos de espera de los pasajeros.

Pequeños comerciantes sufren con corte de luz

E-mail Compartir

No solo los restaurantes y pubs que se ubican en la Playa Chinchorro se han visto afectados por la falla en el sistema de lumimarias que tiene a oscuras el sector. También se suman los pequeños comerciantes, quienes han visto disminuidas sus ventas en los últimos días.

Aseguraron que por la falta de luz es poca la gente que transita por el sector e incluso, los dueños de los populares "carritos" de confites han tenido que retirarse temprano a sus hogares.

"Nos vamos antes de que oscurezca por dos razones. Nos da miedo que nos asalten y además, anda tan poca gente en la noche que ni siquiera vale la pena quedarse", comentó Miguel, quien desde hace un par de años trabaja vendiendo dulces en el lugar.

Los comerciantes comentaron que han visto disminuidas sus ventas en un buen porcentaje. Es el caso del local de juegos inflables y atriles para niños Pinta -pinta.

"Contamos con luz propia para mantener nuestro negocio, por lo tanto, funcionamos de manera normal, aunque sí se ha notado que no transita mucha gente por acá y es obvio, si todo está oscuro, uno se expone a robos y otros peligros, entonces la gente prefiere dejar a los niños en sus casas", dijeron.

Del mismo modo, hicieron un llamado a las autoridades para que entreguen una pronta solución al problema. "Esto nos perjudica a todos, incluso al turismo. No puede ser que llevemos casi dos semanas con este problema", culminaron.